Archivo de la etiqueta: didáctica

Guía Completa de los Géneros Literarios: Un Recorrido por la Poesía, Narrativa, Drama y Didáctica

Explorando los Géneros Literarios: Poesía, Narrativa, Teatro y Didáctica

Función Poética

El escritor suele aprovechar las posibilidades expresivas del lenguaje con mayor frecuencia e intensidad, pues pretende crear una obra artística, no solo transmitir información.

Rasgos Característicos

Las expresiones presentan una desviación de la norma, ya que se alejan de su uso habitual. Se usa un lenguaje connotativo que sugiere significados secundarios mediante asociaciones subjetivas.

Verso y Prosa

El Seguir leyendo “Guía Completa de los Géneros Literarios: Un Recorrido por la Poesía, Narrativa, Drama y Didáctica” »

Enseñanza de la Literatura: Modelos Didácticos y Criterios para la Selección de Textos

Características Formales de los Primeros Textos Poéticos

Las características formales de los primeros textos poéticos que conocen los niños son, fundamentalmente, las siguientes:

Explorando los Géneros Literarios y la Lengua Española: Desde la Épica hasta la Lírica

Géneros Literarios

Género Épico o Narrativo

Subgéneros Épicos

  • Epopeya: Poema extenso de la antigüedad que narra hazañas heroicas.
  • Poema Épico: Narra hechos heroicos y decisivos para un pueblo o civilización.
  • Romances: Poemas de carácter popular que proceden de los poemas épicos.
  • Cantar de Gesta: Poema épico medieval que ensalza a un héroe.

Características: Poemas anónimos, formados por extensas tiradas, los versos son largos, estaban destinados a ser recitados o cantados, poemas bastante Seguir leyendo “Explorando los Géneros Literarios y la Lengua Española: Desde la Épica hasta la Lírica” »

Clasificación y Características de los Géneros Literarios: Una Mirada Completa

Géneros Literarios: Clasificación y Características

Género Narrativo

Un narrador cuenta lo que les ocurre a unos personajes en un lugar, tiempo y espacio determinados.

  • En verso (épica):
    • Cantar de gesta: Poema de hazañas de un héroe.
    • Romances: Poemas narrativos breves popularizados en España.
    • Epopeya: Poema extenso compuesto en la antigüedad.
  • En prosa:
    • Novela: Narración acerca de la ficción.
    • Cuento: Narración breve de ficción.
    • Leyenda: Relato inventado por la tradición popular.

Género Lírico

El Seguir leyendo “Clasificación y Características de los Géneros Literarios: Una Mirada Completa” »

Géneros Literarios y Poesía Medieval Española

Géneros Literarios

Recursos Estilísticos

Procedimientos expresivos que se apartan del empleo común de una lengua.

Géneros Literarios

Categorías que nos permiten clasificar las obras literarias por sus rasgos comunes.

Género Narrativo

El autor cuenta hechos y acciones de personajes. Tipos de narrador: externo (ajeno a la trama) e interno (participa en la trama).

Saltos Temporales

Esenciales para analizar y comprender la obra. Prolepsis: anticipación de hechos. Analepsis: hechos anteriores a la trama Seguir leyendo “Géneros Literarios y Poesía Medieval Española” »