Archivo de la etiqueta: dictadura chilena

Análisis de «La casa de los espíritus»: Realismo mágico y contexto sociopolítico

Análisis de La casa de los espíritus: Realismo mágico y contexto sociopolítico

Introducción

La casa de los espíritus, al igual que otras obras de Isabel Allende, se ha relacionado con el realismo mágico, una corriente literaria surgida en los años 60-70 del siglo XX. Este movimiento buscaba reaccionar ante la nueva industrialización y los abusos de regímenes autoritarios como los de Augusto Pinochet en Chile y Jorge Rafael Videla en Argentina. El realismo mágico recupera mitos americanos, Seguir leyendo “Análisis de «La casa de los espíritus»: Realismo mágico y contexto sociopolítico” »

Análisis literario de La casa de los espíritus de Isabel Allende

La casa de los espíritus: Un viaje por la historia de Chile

La casa de los espíritus (1982) es una novela escrita por la chilena Isabel Allende. En ella se narra la historia de una poderosa familia de latinoamericanos, cuyo patriarca, Esteban Trueba, ha construido un imperio privado que se empieza a tambalear por el paso del tiempo y el entorno social. Los protagonistas de esta novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de toda una época.

Isabel Allende comienza esta novela el 8 de enero Seguir leyendo “Análisis literario de La casa de los espíritus de Isabel Allende” »