Archivo de la etiqueta: dialectos del español

Exploración de las Variedades Geográficas del Español: Dialectos y Características

Variedades Geográficas del Español: Los Dialectos del Castellano

Un dialecto es un sistema lingüístico diferenciado que tiene su origen en otro anterior a partir del cual ha evolucionado. Según este concepto, son dialectos “romances” todas las lenguas que han evolucionado del latín. Incluimos, por tanto, lenguas históricas de la península que han desaparecido y son, actualmente, dialectos del español: el astur-leonés y el navarro-aragonés, considerados también como dialectos históricos Seguir leyendo “Exploración de las Variedades Geográficas del Español: Dialectos y Características” »

Evolución y Diversidad del Español: Desde la Edad Media hasta la Actualidad

Evolución del español: De la Edad Media a la Edad Moderna

La invasión musulmana y la Reconquista

En las zonas conquistadas por los musulmanes, el árabe convivió con el mozárabe. Con la Reconquista y la recuperación de los territorios cristianos, se dio paso a las distintas lenguas y dialectos romances, mientras que el euskera pervivió como única lengua de origen no romance.

Desde los inicios de la Edad Moderna hasta la actualidad

A partir de la Reconquista, se produce la expansión del castellano Seguir leyendo “Evolución y Diversidad del Español: Desde la Edad Media hasta la Actualidad” »

El Español en el Mundo: Situación Actual, Dialectos y Presencia en Internet

El Español en el Mundo: Situación Actual, Dialectos y Presencia en Internet

1. Extensión del Español en el Mundo

La situación del español en el mundo es actualmente promisoria y en gran medida se debe a la extensión y riqueza del español de América. A pesar de sus diversas modalidades, el español de América manifiesta una serie de rasgos comunes. La lengua española es el idioma neolatino más difundido en el mundo y la lengua oficial de una veintena de naciones; es, por tanto, uno de los Seguir leyendo “El Español en el Mundo: Situación Actual, Dialectos y Presencia en Internet” »

Dialectos del Español: Históricos, Septentrionales y Meridionales

Al hablar de los dialectos del español, vamos a detenernos en los dialectos históricos (asturleonés y aragonés), en los septentrionales y en los meridionales (andaluz, canario) y las hablas de transición.

Dialectos Históricos

Se denominan dialectos históricos al asturiano (denominación anterior leonés o asturleonés) y al aragonés, dialectos derivados del latín vulgar. Estos, junto al castellano, el gallego-portugués, el catalán y el mozárabe, constituían los dialectos romances medievales Seguir leyendo “Dialectos del Español: Históricos, Septentrionales y Meridionales” »