Archivo de la etiqueta: Derecho Romano

Conceptos Fundamentales y Evolución del Derecho a Través de la Historia

La evolución del Derecho a través del tiempo se manifiesta en el aspecto formal (su forma) y el aspecto material (contenido).

La variación de los criterios de valoración de los supuestos de hecho y la variación de los hechos son motivos por los cuales el Derecho cambia en su contenido, es decir, debido a la variación de los hechos y a las variaciones ideológicas que surgen con el cambio de contexto.

La adaptación como modalidad de cambio del Derecho supone revivir regulaciones del pasado ( Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales y Evolución del Derecho a Través de la Historia” »

Orígenes y Desarrollo del Derecho Común Europeo: Legado Romano, Canónico y Feudal

Elementos Formativos del Nuevo Derecho: Recuperación del Derecho Romano Justiniano

Parece hoy admitirse que en la propia Italia la enseñanza del Derecho no se extinguió totalmente entre los siglos VI al XI.

Esta última tesis defiende la continuidad del estudio del Derecho Romano en Italia, de tal manera que el conocimiento de la obra justinianea nunca llegó a extinguirse de modo total.

De todas formas, durante estos siglos, de la obra de Justiniano se conoce muy fragmentariamente. Así sucede Seguir leyendo “Orígenes y Desarrollo del Derecho Común Europeo: Legado Romano, Canónico y Feudal” »

Formación, Recepción y Evolución del Derecho Común en la Edad Media

Formación del Derecho Común en la Baja Edad Media

Durante la Baja Edad Media Europea, y en particular en España, se desarrolla el Derecho Común. Este sistema jurídico nace en las universidades bajomedievales europeas, basándose en los estudios de la glosa y el comentario. Sus elementos formativos principales son: