Archivo de la etiqueta: Delibes

Poesía y Narrativa de la Posguerra Española: Un Análisis Completo

1. Poesía de la Posguerra

1.1 Poesía Arraigada y Desarraigada

Tras la Guerra Civil Española, surgieron dos corrientes poéticas principales:

Análisis de la Novela Española de la Posguerra: Realismo Social y Evolución

Realismo Social de los años 50

Contexto Histórico y Origen

La literatura de los años 50 en España se caracteriza por el auge de la novela social. Sus límites temporales van desde La Colmena de Camilo José Cela hasta Tiempo de silencio de Luis Martín Santos.

Temas Recurrentes

Se produce un desplazamiento de lo individual a lo colectivo, reflejando la realidad social de la época:

Novela poematica novela histórica novela de intriga o policíaca novela de la tendencia realista

TEMA 9: Narrativa española de la segunda mitad del Siglo XX.

Introducción

Desde la Guerra Civil, se perciben distintas orientaciones literarias, que podemos dividir en décadas y que dependen directamente de la situación social:

Técnicas narrativas de los santos inocentes

2. La novela de los cincuenta (Camilo José Cela): novela social y novela neorrealista (Rafael Sánchez Ferlosio)

Realismo CRÍTICO: entre 1954 y 1962 se produce el auge del Realismo crítico en el panorama de la narrativa española. Esta nueva tendencia se caracteriza por su intención de reflejar la realidad de la época, de constituirse en testimonio de la situación social e histórica del país. En esta narrativa influye la literatura europea (el neorrealismo italiano, sobre todo el cinematográfico, Seguir leyendo “Técnicas narrativas de los santos inocentes” »

Un novelista atraviesa el siglo Miguel Delibes

3.4. Un novelista atraviesa el siglo: Miguel Delibes (1920-2010)

  1. Nace en Valladolid. Inicia sus estudios en la escuela de Comercio.
  2. Durante la guerra se alistó voluntario en la Marina. Después de la guerra colabora como caricaturista en El Norte de Castila, del que más tarde sería director.
  3. Su carrera literaria comienza ganando el premio Nadal con la Sombra del Ciprés es alargada.
  4. Más tarde, gana las oposiciones como catedrático de Derecho Mercantil y al mismo tiempo asume el cargo de director Seguir leyendo “Un novelista atraviesa el siglo Miguel Delibes” »