Poesía durante la Guerra Civil: Miguel Hernández
La obra de Miguel Hernández sirve de puente entre la poesía de la Generación del 27 y la de los primeros años 40. Cultiva una poesía humanizada y social que abre caminos a la poesía de posguerra.
Trayectoria de Miguel Hernández
- Inicios: Perito en lunas, donde se percibe la influencia de Góngora.
- Segunda etapa: El rayo que no cesa. Tema fundamental: el amor.
- Tercera etapa (influida por Pablo Neruda): Viento del pueblo. Gran preocupación social. Seguir leyendo “Poesía Española de Posguerra: De Hernández a los Novísimos” »