Archivo de la etiqueta: dadaismo

Temática y matrices de la literatura contemporánea: Vanguardias y su influencia

Temática y matrices de la literatura contemporánea

A principios del siglo XX, ocurrieron eventos que cambiaron y transformaron la forma de ver la realidad:

Explorando el Realismo y el Dadaísmo: Dos Movimientos Artísticos Revolucionarios

Realismo: Un Reflejo Objetivo de la Realidad

El arte realista se configura como un movimiento que intenta plasmar objetivamente la realidad. Se extiende a todos los campos de la creación humana, aunque tuvo una importancia especial en la literatura. En el caso concreto de las artes plásticas, el realismo consigue su máxima expresión en Francia, casi exactamente, en la mitad del Siglo XIX. En las décadas centrales del Siglo XIX, el Romanticismo y su idealización de la historia, de la sociedad Seguir leyendo “Explorando el Realismo y el Dadaísmo: Dos Movimientos Artísticos Revolucionarios” »

Vanguardias Artísticas y Literarias en España: Contexto, Movimientos y Autores Clave

Las Vanguardias: Contexto y Características Generales

Los movimientos vanguardistas, o «ismos», son corrientes artísticas que comparten un espíritu experimental y una voluntad de romper con la tradición anterior (Realismo, Modernismo, etc.).

Los Ismos Principales

El Futurismo, Cubismo, Dadaísmo, Expresionismo y Surrealismo surgieron en un contexto de convulsión bélica. La mayoría de estos movimientos se manifestaron a través de manifiestos en los que criticaban la producción artística anterior, Seguir leyendo “Vanguardias Artísticas y Literarias en España: Contexto, Movimientos y Autores Clave” »

Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Futurismo, Dadaísmo y Surrealismo

Futurismo – Encabezado por Filippo Tomasso Marinetti

Dadaísmo – Encabezado por Tristán Tzara
Surrealismo – Encabezado por André Breton

Características Clave de las Vanguardias

Expresionismo

Escoge entre los movimientos de vanguardia, el que corresponde al postulado:

Es más un rechazo de lo establecido que un postulado creativo: Dadaísmo
Exaltan la velocidad, lo deportivo: Futurismo
En nuestros días aún pervive, especialmente en Alemania: Expresionismo

Vanguardias Literarias y Artísticas del Siglo XX: Futurismo, Cubismo, Dadaísmo y Surrealismo

Las Vanguardias Literarias y Artísticas del Siglo XX

Después de los movimientos literarios de fin de siglo, surge en España un conjunto de escritores que desempeñan un importante papel en la vida cultural de los primeros años del siglo XX: los novecentistas. Estos escritores e intelectuales retoman las preocupaciones de los noventayochistas, aportan nuevas ideas y preparan el camino para la penetración de las vanguardias europeas y la aparición del grupo poético del 27.

Características del Seguir leyendo “Vanguardias Literarias y Artísticas del Siglo XX: Futurismo, Cubismo, Dadaísmo y Surrealismo” »

Vanguardias, Teatro del Absurdo y Novela Existencial: Autores y Obras Clave

Las Vanguardias Literarias

Expresionismo

Corriente vanguardista de origen alemán que se caracteriza por el uso de imágenes violentas, la deformación de personajes y realidades, y la introducción de temas como el miedo, la angustia y la opresión del ser humano en el mundo moderno.

Futurismo

Corriente vanguardista que surge en Italia de la mano de Marinetti (1909). Rechaza el Romanticismo y propone como temas de sus obras la violencia, el deporte y los avances tecnológicos.

Marinetti: Escritor italiano, Seguir leyendo “Vanguardias, Teatro del Absurdo y Novela Existencial: Autores y Obras Clave” »

Explorando la Literatura Contemporánea: Temas, Vanguardias y Rasgos Clave

Temática y Matrices de la Literatura Contemporánea

A principios del siglo XX, ocurrieron eventos que cambiaron y transformaron la forma de ver la realidad:

Literatura de Vanguardia: Corrientes, Autores y Generación del 27

Literatura de Vanguardia

La literatura de vanguardia se caracteriza por su espíritu innovador y su ruptura con las formas tradicionales de expresión artística. Se manifiesta a través de diversos movimientos que buscan la originalidad y la experimentación, tanto en la forma como en el contenido.

Características de las Vanguardias

Vanguardias Literarias y Generaciones del Siglo XX: Cubismo, Futurismo, Generación del 27 y Más

Las Vanguardias Literarias del Siglo XX

Las vanguardias, también conocidas como «ismos», son un conjunto de movimientos que rechazan las formas artísticas tradicionales y propugnan la experimentación, adoptando nuevos temas y nuevas formas de expresión. Reflejan las características del arte deshumanizado porque no expresan sentimientos, deforman la realidad y utilizan técnicas irracionales como el azar para pintar o escribir.

Principales Movimientos Vanguardistas

La Generación del 14 y las Vanguardias: Un Estudio Detallado

La Generación del 14 y las Vanguardias

El término de Generación del 14 lo acuñó Eugenio d’Ors por primera vez en 1906. El gran referente de estos escritores fue José Ortega y Gasset.

Todos coinciden en que tienen una sólida formación intelectual debido a que, después de cursar sus estudios básicos en España, se trasladan a otros países de Europa como Francia y Alemania.

Prefieren el ensayo, aunque también cultivan la novela y la poesía. Entre los ensayistas destacan Ortega y Gasset, Eugenio Seguir leyendo “La Generación del 14 y las Vanguardias: Un Estudio Detallado” »