Archivo de la etiqueta: cuento

Análisis Profundo de Textos Literarios: Parques, Móvil, Fuente, Fatal y Hora

Continuación de los parques

1) Tipo de título y explicación de por qué se llama así.

Es un título emblemático y simbólico.

2) ¿Cuál es el hecho fantástico?

El momento en el que se une la realidad del lector con la ficción: «fue testigo del último encuentro con la cabaña del monte». La novela se va haciendo a medida que el personaje lee, construye su propio destino, anticipa lo que le va a pasar, y edifica su muerte. Los acontecimientos que desembocaron en su asesinato son puestos en marcha Seguir leyendo “Análisis Profundo de Textos Literarios: Parques, Móvil, Fuente, Fatal y Hora” »

Análisis de «La Chabola» de Pedro Lezcano: Una crítica social

Análisis de «La Chabola» de Pedro Lezcano

Contexto y Publicación

La Chabola, de Pedro Lezcano, es un cuento publicado en 1967 en el suplemento cultural del diario de Las Palmas, e incluido en el libro Cuentos sin geografía y otras narraciones en 1968. De los once relatos del libro, La Chabola, junto con El pescador y Los zapatos de cantadera, se distingue por su posible ubicación en el contexto de las Islas Canarias.

Compromiso Social y Territorial

Pedro Lezcano, figura destacada de la literatura Seguir leyendo “Análisis de «La Chabola» de Pedro Lezcano: Una crítica social” »

La Narrativa Hispanoamericana: Novela y Cuento (1940-Actualidad)

Décadas de 1940 y 1950: La Nueva Novela

En la narrativa hispanoamericana de los años 40 y 50 se observan características nuevas, muy diferentes a los modelos narrativos anteriores. Los cambios sociales y las nuevas influencias literarias favorecieron el nacimiento de la Nueva Novela.

Temáticas:

Análisis de la Narrativa: Técnicas, Evolución y Autores Destacados

Análisis de la Narrativa

Definición y Elementos

Narrar es contar un acontecimiento que le sucede a los personajes en el espacio y en el tiempo. En la narrativa predomina la objetividad: el autor inventa una historia e intenta hacerla verosímil.

Los principales elementos son:

El amor imposible de Tamir

Por las anchas y arboladas veredas de la calle Honduras —donde se inicia este cuento

— viene caminando un grupito de compañeros de escuela que acaban de concluir con
las clases del turno de la tarde.
Son Paco, Celeste, Fabricio, Román y Tamir, que todos los viernes, prolongan su
encuentro y sus estudios en la casa de la nena nombrada en último término.
Nadia —su hermana mayor, que ya cursa el segundo año en la universidad—
trabaja como profesora particular en su propio domicilio. En este Seguir leyendo “El amor imposible de Tamir” »