Archivo de la etiqueta: crisis española

El Barroco Español: Contexto Histórico, Cultural y Literario

Contexto Histórico (Siglo XVII)

En el siglo XVII, España, a pesar de ser todavía una potencia importante en Europa, se ve inmersa en una decadencia política y una depresión económica. Estas características marcarán la crisis española durante los reinados de los últimos Austrias: Felipe III, Felipe IV y Carlos II.

Durante el reinado de Felipe III, se aprecian los primeros síntomas de la decadencia. Se suceden numerosos conflictos bélicos, tanto internos como externos (Guerra de los Treinta Seguir leyendo “El Barroco Español: Contexto Histórico, Cultural y Literario” »

El Barroco Español: Crisis y Esplendor en el Siglo XVII

La Sociedad y Cultura en el Siglo XVII

A comienzos del siglo XVII, la decadencia del Imperio Español se acelera, culminando con la pérdida de casi todas sus posesiones europeas. Las consecuencias fueron una grave crisis económica, la crisis política de los reinados dada por los válidos (conocidos por su corrupción) y una gran tensión entre la burguesía y la nobleza, creando un contraste marcado entre nobles y pueblo, ricos y pobres. La crisis llega a su punto culminante con Carlos II, un Seguir leyendo “El Barroco Español: Crisis y Esplendor en el Siglo XVII” »