Archivo de la etiqueta: Crisis de fin de siglo

Generación del 98: Modernismo y crisis de fin de siglo en España

Contexto histórico: La denominación de Generación del 98 hace referencia al año del desastre por la pérdida de las últimas colonias (Cuba y Filipinas), así como a la nueva mentalidad que la situación del país generó en estos escritores e intelectuales. Rechazan el barroquismo y el retoricismo; les preocupa el futuro de España; son autores idealistas y autores que muestran una rebeldía ante la situación.

Se han venido incluyendo dentro de esta generación a escritores como:

Modernismo y Generación del 98: La Crisis de Fin de Siglo en España

Desde finales del siglo XIX, en sectores intelectuales y populares, crecen las críticas a la política de la Restauración: al caciquismo, los desequilibrios sociales y la corrupción del poder. En 1898, año de la pérdida de algunas colonias, unos intelectuales identificaron esa fecha con la decadencia, el pesimismo y los anhelos regeneracionistas. En realidad, toda la cultura europea de finales del siglo XIX refleja un clima de desorientación espiritual, un malestar conocido como «crisis de Seguir leyendo “Modernismo y Generación del 98: La Crisis de Fin de Siglo en España” »