Archivo de la etiqueta: Contexto Sociopolítico

Impacto del Contexto Sociopolítico en la Narrativa Española del Siglo XX

1. Explica en qué medida el contexto sociopolítico de los años posteriores a la guerra civil hasta los años 70 condiciona la producción narrativa de la época.

Los cambios políticos que comenzaron después de la guerra tenían como objetivos básicos, entre otros, la unificación lingüística y la sustitución de todas las lenguas minoritarias del Estado por el español. Se abolió la Generalitat, el Estatuto y los partidos políticos, y se prohibió el uso público y oficial del catalán, Seguir leyendo “Impacto del Contexto Sociopolítico en la Narrativa Española del Siglo XX” »

Análisis de los protagonistas y contexto sociopolítico de «La casa de los espíritus»

Análisis de los protagonistas de La casa de los espíritus

Esteban Trueba

Esteban Trueba, presente en toda la obra, encarna el poder. De joven, con dificultades económicas, pero dueño de una enorme finca agraria, trabaja inicialmente como minero. Con esfuerzo, levanta la finca heredada, que se encuentra en ruinas. Se casa con Clara del Valle y tiene tres hijos: una hija y dos varones. Representa la autoridad del patrón rural y la del patriarca doméstico. Violento e irascible, se aferra a valores Seguir leyendo “Análisis de los protagonistas y contexto sociopolítico de «La casa de los espíritus»” »

Isabel Allende: Realismo Mágico y Contexto Sociopolítico en ‘La Casa de los Espíritus’

Isabel Allende: Realismo Mágico y Contexto Sociopolítico en ‘La Casa de los Espíritus’

Realismo Mágico

Isabel Allende emplea el realismo mágico en La Casa de los Espíritus para dar un toque fantástico a una historia realista. Por ejemplo, Clara, con su capacidad de ver hechos futuros, predice la muerte de Rosa, demostrando cómo lo simple puede transformarse en algo mágico. Los espíritus que deambulan por las habitaciones enfrentan al lector con un mundo donde lo increíble y lo inexplicable Seguir leyendo “Isabel Allende: Realismo Mágico y Contexto Sociopolítico en ‘La Casa de los Espíritus’” »