Archivo de la etiqueta: Contexto histórico

Explorando ‘Luces de Bohemia’: Contexto, Movimientos Literarios y el Esperpento de Valle-Inclán

‘Luces de Bohemia’ en su Contexto Histórico y Literario

Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) es uno de los escritores más importantes del Modernismo y de la Generación del 98 (principios del siglo XX). Es considerado el primer dramaturgo moderno español, porque rompe con el teatro realista burgués que se hacía en el siglo XIX.

‘Luces de Bohemia’ (1920) es su obra más importante, porque es profundamente renovadora desde el punto de vista teatral, y muy crítica desde el punto de vista Seguir leyendo “Explorando ‘Luces de Bohemia’: Contexto, Movimientos Literarios y el Esperpento de Valle-Inclán” »

Contexto Histórico y Obra de Antonio Machado: Un Recorrido por su Evolución Poética

Contexto Histórico, Social y Cultural de la Época de Antonio Machado

Contexto Histórico

Entre el siglo XIX y principios del XX, Europa vivía un ambiente de inestabilidad, marcado por la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa. Estos eventos promovieron el movimiento de la clase obrera española y la crisis de la burguesía conservadora, etapa conocida como la crisis finisecular. A esto se le sumó en España la Restauración borbónica, la pérdida de las últimas colonias, la Guerra de Seguir leyendo “Contexto Histórico y Obra de Antonio Machado: Un Recorrido por su Evolución Poética” »

Explorando ‘La Casa de Bernarda Alba’: Temas, Personajes y Contexto Histórico

La Casa de Bernarda Alba: Un Clásico de Lorca

La casa de Bernarda Alba es una obra de teatro escrita en 1936 por uno de los grandes poetas y dramaturgos de la literatura española del siglo XX, Federico García Lorca (FGL), escritor nacido en Fuentevaqueros (Granada) en 1898 y asesinado en su tierra natal a comienzos de la Guerra Civil, en agosto de 1936. Lorca es un miembro destacado de la Generación del 27 junto a poetas, cineastas y pintores, como Rafael Alberti. Su obra es un claro exponente Seguir leyendo “Explorando ‘La Casa de Bernarda Alba’: Temas, Personajes y Contexto Histórico” »

El Renacimiento Español: Contexto Histórico, Cultural y Literario del Siglo XVI

Contexto Histórico, Cultural y Literario del Siglo XVI

El Renacimiento es la transformación cultural que se origina en Italia a mediados del siglo XIV y que se extiende posteriormente a toda Europa durante el siglo XVI.

El Renacimiento supone un cambio en la mentalidad y en las formas de vida de la época. Surge un especial interés por el conocimiento del ser humano y del mundo que le rodea.

En España, la época de plenitud renacentista coincide con los reinados de Carlos I y Felipe II.

Contexto Seguir leyendo “El Renacimiento Español: Contexto Histórico, Cultural y Literario del Siglo XVI” »

Literatura y Vanguardias del Periodo de Entreguerras: Contexto Histórico y Autores Clave

Vanguardias y Literatura de Entreguerras

Contexto Histórico

-I Guerra Mundial.

-Revolución Rusa (1917). Lenin: “pan, tierra, paz”. John Reed: Diez días que conmovieron al mundo.

-Unión Soviética (1922).

-Ascenso del nazismo al poder y de otros fascismos: Italia y España.

-Invasión de Polonia por parte de los nazis (2ª Guerra Mundial).

-División de las potencias: Aliados (Gran Bretaña, Francia, Unión Soviética y Estados Unidos) y potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón).

-Pérdida de Seguir leyendo “Literatura y Vanguardias del Periodo de Entreguerras: Contexto Histórico y Autores Clave” »

Valores y Contexto Histórico en Cuentos Clásicos: Hansel y Gretel, Caperucita Roja y Más

Cuento del autor: Jacob Grimm. (Hansel y Gretel)

Los valores brindan a los niños instrumentos que les permiten entablar relaciones sociales, convivir con respeto, emprender conversaciones donde se consideren las diferentes opiniones y la forma de aprender, y que el uso de las palabras predomine por encima de la violencia o de la mala educación.

El objetivo principal de la enseñanza de valores es que los niños, y no tan niños, reflexionen sobre sus comportamientos e intenten mejorar en la medida Seguir leyendo “Valores y Contexto Histórico en Cuentos Clásicos: Hansel y Gretel, Caperucita Roja y Más” »

Análisis Profundo de ‘La Verdad Sobre el Caso Savolta’ de Eduardo Mendoza

La Verdad Sobre el Caso Savolta: Un Cambio en la Narrativa Española

La Verdad Sobre el Caso Savolta es una novela de Eduardo Mendoza publicada en 1975. Cabe destacar su importancia en el aspecto literario, ya que supone un cambio en la narrativa española. Con esta novela se vuelve a una novela más tradicional, alejándose de la novela experimental que se había estado escribiendo. Sin embargo, como se verá, tanto la estructura como el uso del tiempo son, al menos en parte, experimentales.

Contexto Seguir leyendo “Análisis Profundo de ‘La Verdad Sobre el Caso Savolta’ de Eduardo Mendoza” »

El Barroco: Características, Contexto Histórico y Figuras Literarias Clave

El Barroco: Periodo Histórico y Cultural

El Barroco fue un periodo histórico y cultural inmediatamente posterior al Renacimiento.

Contexto Histórico y Social en España

En España, el Barroco abarcó el periodo de los Austrias menores. Fue un momento histórico de crisis caracterizado por:

La Guerra Civil y su Impacto en la Vida Rural: Un Estudio Literario

Guerra Civil (interpretación político-social): el tema fundamental y más evidente de la novela es la Guerra Civil y sus consecuencias. El conflicto se desarrolla en un pueblo aragonés que sería un microcosmos representando la España de entonces. El contexto temporal abarca desde poco antes de proclamarse la II República hasta el comienzo de la guerra, relatado desde el punto de vista del pueblo, ajeno y confuso, sin saber qué ocurría; estaban desconcertados. Desde este punto de vista, es Seguir leyendo “La Guerra Civil y su Impacto en la Vida Rural: Un Estudio Literario” »

El Realismo Literario en España: Contexto, Autores y Obras Clave

Contexto Histórico y Social del Realismo

La consolidación del capitalismo en la segunda mitad del siglo XIX provocó muchos cambios políticos y sociales: