Archivo de la etiqueta: Conectores

Dominando la Lengua: Argumentación, Morfología, Léxico y Estilo

Argumentación y Persuasión

Argumentación: finalidad en exponer sus ideas y convencer al receptor. Función del lenguaje: apelativa, representativa o expresiva.

Presenta una estructura básica organizada en: tesis (idea que se pretende defender), cuerpo de la argumentación (conjunto de argumentos), conclusión (resumen de ideas planteadas y propone solución).

Tipos de Argumentos

  • Ejemplificativos
  • Lógicos
  • De autoridad
  • Experienciales
  • De sentido común
  • De refutación
  • Falacias

Lenguaje Argumentativo

Dominicana: Conectores, Crítica, Ensayo y Figuras Literarias Clave

La Noticia

La noticia es la divulgación de un hecho; es dar a conocer un acontecimiento a un público general o específico.

Uso del Punto y Coma

El punto y coma se utiliza:

Tipos de Tramas Textuales, Funciones del Lenguaje y Cohesión

Tipos de Tramas Textuales, Funciones del Lenguaje y Cohesión: Guía Completa

Tramas Textuales

Las tramas textuales constituyen modos de organización del discurso.

  • Descriptiva: Describe objetos, personas o procesos a través de sus rasgos sobresalientes.
  • Narrativa: Relata acciones de personas que se realizan en un marco de tiempo y espacio.
  • Explicativa: Presenta un tema con la finalidad de ampliar la información del destinatario.
  • Argumentativa: Da opiniones con el fin de modificar los puntos de vista Seguir leyendo “Tipos de Tramas Textuales, Funciones del Lenguaje y Cohesión” »

Conectores, Argumentación y Recursos Persuasivos: Claves para la Comunicación Efectiva

Tipos de Conectores y su Función en la Oración

Conectores Causales

Explican o dan razón de los enunciados. Ejemplos:

  • Pues
  • Porque
  • Ya que
  • Dado que
  • Debido a que

Conectores Consecutivos

Indican que los enunciados que los siguen son conclusiones o efectos de razonamientos antecedentes. Ejemplos:

  • Por lo tanto
  • Entonces
  • Luego
  • Así que
  • En conclusión
  • Por eso
  • Por consiguiente
  • En efecto

Conectores Adversativos

Señalan que los enunciados que vienen a continuación contienen alguna diferencia respecto de los que preceden. Seguir leyendo “Conectores, Argumentación y Recursos Persuasivos: Claves para la Comunicación Efectiva” »

Dominando la Redacción: Claves, Propiedades y Tipos de Textos

Claves para una Redacción Efectiva

Requisitos básicos:

  • Tener la necesidad de comunicar.
  • Tener la materia prima (ideas).
  • Dominar la herramienta por excelencia: la lengua castellana.
  • Tener presente al lector.

Requisito fundamental:

Contar con un método fácil de entender y sencillo de aplicar.

Requisitos para Perfeccionistas

Tipos de Oraciones y Conectores: Clasificación Completa

Clasificación de Oraciones y Conectores

Oraciones Coordinadas

Copulativas

y, e, ni

Disyuntivas

o, u

Adversativas

sin embargo, sino que, no obstante, pero, mas…

Explicativas

o sea, esto es, es decir…

Oraciones Subordinadas

Sustantivas

que, si, quien, quién, qué, cómo, cuándo, dónde…

Adjetivas

que, quien, cual/es, cuyo/a/s, como, donde, cuando

Adverbiales de tiempo

cuando, mientras, entre tanto, a la vez que, después de que, antes de que, al tiempo que…

De modo

como, según, tal como, conforme

De lugar

donde Seguir leyendo “Tipos de Oraciones y Conectores: Clasificación Completa” »

Cómo redactar textos expositivos: estructura, características y ejemplos

El texto expositivo

El texto expositivo tiene como objetivo principal:

  • Facilitar la comprensión de un tema por parte de un emisor experto.
  • Presentar la información buscando la objetividad.
  • Presentar datos comprobables, dejando de lado la opinión del autor, con claridad y precisión.

Estructura del texto expositivo

Conectores ejemplificadores

La cohesión :


la manera de relacionar  y unir las distintas palabras y oraciones del texto  la cohesión  se relaciona con la forma , para conseguirla se utilizan varios recursos : la repetición léxica , la sinonimia , los conectores …..

Información conocida

Información nueva

El conde Ronaldo ( protagonista )


Hace sonora su olifante con dolor

Suena el olifante de Ronaldo

Es muy grande su resonancia

La resonancia del olifante es grande

Carlos la escucha

Carlos escucha el olifante

Carlos deduce que Seguir leyendo “Conectores ejemplificadores” »