Archivo de la etiqueta: comunicación

Diálogos de Amor Adolescente: Un Vistazo Íntimo a una Relación

A continuación, se presenta una transcripción de una conversación entre May Campolo y Nahuel Pérez Iguinís, que revela la intimidad, los desafíos y la ternura de una relación adolescente.


Intercambio de Mensajes

May Campolo: 3 palabrassssss: YO A TI?

Nahuel Pérez Iguinís: Pa te juro que lo releo y me pone emociona. Y me emociona *

May Campolo: bebeeeé???

Nahuel Pérez Iguinís: Sos lo mejorrrrr

May Campolo: un pregunta:|

Nahuel Pérez Iguinís: pregunte

May Campolo: el domingo fumaste?

Nahuel Pérez Seguir leyendo “Diálogos de Amor Adolescente: Un Vistazo Íntimo a una Relación” »

Desafíos en la Comunicación: Hablantes No Nativos y Estrategias Efectivas

Cuando un hablante no nativo se encuentra en contacto con su segunda lengua y se ve en la necesidad de usarla frente a interlocutores nativos, pueden surgir problemas y malentendidos en la comunicación. Este tema es abordado a fondo por Appel y Muysken (2002), quienes identifican como causa principal de estos problemas la limitada competencia formal del hablante no nativo en la segunda lengua. Este hablante podría no poseer, de manera adecuada, las habilidades gramaticales, fonéticas o léxicas Seguir leyendo “Desafíos en la Comunicación: Hablantes No Nativos y Estrategias Efectivas” »

Textos Periodísticos: Características, Tipos y Errores Comunes

Los Textos Periodísticos: Funciones, Estructura y Subgéneros

Objetivos e Importancia

La prensa, tanto generalista como especializada (económica, deportiva, del corazón, infantil, etc.), tiene una gran influencia en la sociedad y en el uso de la lengua. Los periodistas tienen la responsabilidad de utilizar el lenguaje de manera correcta, ya que los hablantes tienden a imitar los usos lingüísticos de los medios. Los medios de comunicación persiguen tres objetivos principales:

  • Informar
  • Orientar
  • Entretener

El Seguir leyendo “Textos Periodísticos: Características, Tipos y Errores Comunes” »

Comunicación Humana: Tipos, Elementos y Formas

Definición de Comunicación

La comunicación proviene del latín «comunicatio«, que significa «formar parte», «participar en algo común». Se puede definir como un proceso a través del cual los sujetos se vinculan entre sí para lograr que el mundo sea un espacio donde las ideas, conocimientos y hechos sean compartidos.

Aldea Global

El concepto de aldea global implica que cualquier acontecimiento que ocurra en el mundo, sin importar la distancia, es conocido de inmediato en todo el planeta. Ejemplos Seguir leyendo “Comunicación Humana: Tipos, Elementos y Formas” »

Dominando el Arte de la Oratoria: Claves para Discursos Persuasivos

Lección 12: El Discurso – Elementos Clave y Aplicación Forense

1. Elementos Esenciales del Discurso

El discurso, entendido como el razonamiento extenso y oral dirigido a un público con el objetivo de persuadir, se compone de varios elementos interrelacionados. Estos elementos, tanto personales como reales, son cruciales para la elaboración y exposición efectiva de un discurso oratorio:

Comunicación Efectiva: Discurso Dialógico, Entrevistas y Actos del Habla

El Discurso Dialógico y sus Características

El discurso dialógico, también conocido como discurso colaborativo, es la interacción comunicativa entre dos o más hablantes. Se caracteriza por:

Estructura del Discurso Dialógico

La toma de turnos es fundamental. Permite la ordenación y distribución de los participantes, garantizando que cada hablante tenga la oportunidad de ser emisor y receptor.

Contenido del Discurso Dialógico

Se refiere al manejo del tópico o tema. Un buen hablante debe ser Seguir leyendo “Comunicación Efectiva: Discurso Dialógico, Entrevistas y Actos del Habla” »

Comunicación, Lenguaje, Literatura y Textos: Conceptos Clave y Ejemplos

1. La Comunicación

La comunicación consiste en transmitir información. Se compone de los siguientes elementos:

  • Emisor: Quien transmite la información.
  • Receptor: Quien recibe la información.
  • Código: Sistema de signos utilizado para transmitir el mensaje.
  • Canal: Medio físico por el que se transmite el mensaje.
  • Mensaje: La información que se transmite.

Tipos de Comunicación

  • Verbal: Se utiliza la palabra (oral o escrita).
  • No verbal: Se utilizan gestos, señales, símbolos, etc.

Los Signos

El signo es Seguir leyendo “Comunicación, Lenguaje, Literatura y Textos: Conceptos Clave y Ejemplos” »

Orígenes del Periodismo: Formas Pre-periodísticas y Evolución del Correo

Nuevas Formas Ocasionales y Relaciones en los Inicios de la Comunicación

Formas Ocasionales

Aparecen cuando se demandan en algún momento debido a hechos extraordinarios. Todos son ocasionales y proporcionan actualidad, uno de los ingredientes del periodismo, pero no periodicidad, por lo que se consideran formas pre-periodísticas.

Comunicación Efectiva en Radio: Elementos, Funciones y Formatos

El Sistema de la Expresión Oral en la Radio

La expresión oral se manifiesta principalmente a través de la palabra. La palabra hablada, transformada técnicamente para la radio, posee componentes que la diferencian de la palabra escrita.

Recursos Físicos

Al hablar, se activan músculos y articulaciones. Una mala articulación provoca una mala dicción y, por ende, ruido. En la expresión oral, es crucial una fonogenia inteligible. De esto depende la audibilidad y comprensibilidad. Errores fonéticos Seguir leyendo “Comunicación Efectiva en Radio: Elementos, Funciones y Formatos” »

Dirección Estratégica: Comunicación, Motivación y Delegación Efectiva

La Dirección como Etapa Clave en la Administración

La dirección es una etapa fundamental dentro del proceso administrativo. Consiste en el uso inteligente y racional de los recursos, tanto humanos como materiales, basándose en pilares como la comunicación, la orientación, la delegación de autoridad, el liderazgo y la motivación. Una dirección efectiva implica enseñar a personas con habilidades promedio a realizar el trabajo de personas con habilidades superiores.

Factores Clave para un Seguir leyendo “Dirección Estratégica: Comunicación, Motivación y Delegación Efectiva” »