Archivo de la etiqueta: comunicación no verbal

Explorando la Kinésica: El Lenguaje Silencioso del Cuerpo

La Kinésica

Estudia el movimiento de manos, hombros, cabeza, caderas… en general, el cuerpo humano.

La Kinésica fue establecida por Ray Birdwhistell, tras estudiar a la tribu de los Kutenai. Descubrió que, aunque poseían su propia lengua, al ser un pueblo colonizado, hablaban inglés, por lo que eran bilingües. Los gestos de los Kutenai tenían distinto significado de una lengua a otra, por lo cual, el lenguaje corporal (no verbal) no es natural, es decir, no es universal. El lenguaje no verbal Seguir leyendo “Explorando la Kinésica: El Lenguaje Silencioso del Cuerpo” »

Fundamentos de la Comunicación No Verbal y el Lenguaje Corporal

Conceptos Fundamentales de la Comunicación No Verbal

1. Enumera las partes de la comunicación no verbal:

  • La formada por los gestos, las manos, posturas, miradas, etc.
  • El tono de voz, velocidad al hablar, etc.
  • Distancia personal que necesitamos para sentirnos seguros.

2. ¿Cuáles son las variables según Ekman y Friesen de la comunicación no verbal?

  • Origen
  • Usos
  • Codificación

3. ¿Cómo puede ser el origen de los actos no verbales? Explicar brevemente.

Puede ser fisiológico, es decir, que es impuesta por Seguir leyendo “Fundamentos de la Comunicación No Verbal y el Lenguaje Corporal” »

Claves Esenciales para una Exposición Oral Impactante

La Importancia del Lenguaje No Verbal

Un 65 % de la información que se transmite en una exposición oral proviene del lenguaje no verbal.

Comunicación No Verbal en Exposiciones Orales

1. Gestualidad

La gestualidad puede acentuar, complementar, sustituir o contradecir aquello que se expresa con palabras.

El Poder de la Comunicación No Verbal en la Política: Estrategias y Ejemplos

Comunicación No Verbal y Política: El Arte de la Influencia

La televisión personaliza, dramatiza y condensa los contenidos políticos, convirtiendo al líder en protagonista absoluto de un mensaje cada vez más sentimentalizado que apela a la emoción del telespectador, obviando la reflexión racional. El líder se asoma a la pequeña pantalla para seducir; su voz importa más que las ideas y sus gestos más que los conceptos. El objetivo pasa por conseguir la atención y fidelización de la audiencia Seguir leyendo “El Poder de la Comunicación No Verbal en la Política: Estrategias y Ejemplos” »

Comunicación no verbal: Claves para interpretar gestos y posturas

Brazos y piernas

Cruzar los brazos es un signo inequívoco de actitud defensiva. Si se hace con los puños cerrados, implica además una actitud hostil. Si se cruzan dejando los pulgares fuera, se busca demostrar superioridad. Agarrarse solo un brazo indica expectativa. Soltar el brazo cogido demuestra confianza en el interlocutor. Otras formas de crear una «barrera» incluyen sujetar objetos contra el pecho (bolso, libro, carpeta, etc.).

El cruce de piernas, al igual que el de brazos, denota Seguir leyendo “Comunicación no verbal: Claves para interpretar gestos y posturas” »

Comunicación efectiva: Claves para una comunicación exitosa

Elementos del proceso de comunicación

Emisor: Persona que emite el mensaje.

Mensaje: Información, ideas que se quiere transmitir.

Canal: Medio a través del cual se transmite el mensaje (aire, revista, periódico…).

Código: Sistema de signos identificables por el emisor y receptor (palabras, gestos, dibujos…).

Receptor: Persona que recibe el mensaje y lo decodifica.

Contexto: Circunstancias que rodean la situación en la que se produce la comunicación. Condiciones que hacen que el receptor interprete Seguir leyendo “Comunicación efectiva: Claves para una comunicación exitosa” »

Proxémica: El Estudio del Espacio en la Comunicación Humana

La Proxémica: El Lenguaje del Espacio

La proxémica, una rama de la semiótica, se dedica al estudio de cómo las personas organizan y utilizan el espacio en la comunicación, tanto verbal como no verbal. Analiza las relaciones de proximidad y alejamiento entre individuos y objetos durante la interacción, considerando las posturas y el contacto físico.

El Espacio como Contexto Comunicativo

Todo intercambio de mensajes, verbales y no verbales, ocurre en un espacio físico específico que sirve como Seguir leyendo “Proxémica: El Estudio del Espacio en la Comunicación Humana” »

Comunicación Efectiva: Tipos, Competencias y Niveles del Habla

Se entiende por COMUNICACIÓN a toda transferencia de información.
  • Intercambio de información entre 2 personas o más.
  • Para comunicarnos debemos COMPARTIR.

Comunicación

1. Verbal (Lingüística)

Uso mi idioma

1.1. Oral

1.1.1. Espontánea

  • Sin planificación, se arma en el momento.
  • Diálogos cotidianos; clase con pregunta/respuesta; parcial oral; charla entre amigos, consulta médica.

1.1.2. Reflexiva

  • Planificada.
  • Exposiciones, conferencias, discurso político, tema preparado en un parcial.

Observación: Siempre Seguir leyendo “Comunicación Efectiva: Tipos, Competencias y Niveles del Habla” »

Comunicación Efectiva: Estrategias, Habilidades y Dinámicas para Mejorar la Interacción

Dinámicas de Comunicación para Mejorar la Interacción Grupal

Pedazos de Cartas

Esta dinámica consiste en formar al menos 3 equipos de 3 o 4 integrantes cada uno. Cada equipo recibirá un sobre con cartas o tarjetas cortadas y mezcladas. Los equipos tendrán un tiempo determinado para negociar e intercambiar piezas con el fin de completar sus cartas. Ganará el equipo que logre completar más cartas.

Esta técnica desarrolla habilidades de negociación y empatía, que son componentes clave de la Seguir leyendo “Comunicación Efectiva: Estrategias, Habilidades y Dinámicas para Mejorar la Interacción” »

Comunicación Efectiva en el Ámbito Laboral: Técnicas Verbales y No Verbales

Comunicación No Verbal y su Impacto

La comunicación no verbal, que incluye signos no lingüísticos, transmite información sobre la personalidad y el estatus social del emisor. Para una comunicación eficaz, es crucial que el lenguaje oral y no verbal sean coherentes y coincidan en significado.

Técnicas de Comunicación Oral

Medios Fundamentales

Los medios fundamentales de la comunicación oral son la palabra hablada y escrita. La elección del medio depende del número de personas a las que nos Seguir leyendo “Comunicación Efectiva en el Ámbito Laboral: Técnicas Verbales y No Verbales” »