Archivo de la etiqueta: complementos

Guía Práctica de Sintaxis: Enunciados, Oraciones y Complementos

Conceptos Fundamentales de Sintaxis

El Enunciado

Definición: Unidad mínima de comunicación con sentido completo que puede elaborar un hablante.

  • Independencia fonética: Entonación delimitada entre dos pausas o silencios fuertes.
  • Independencia sintáctica: No mantienen relaciones sintácticas entre sí. Conserva su independencia. No hay ninguna unidad sintáctica superior al enunciado.
  • Significado completo: Expresa una idea, una valoración o un pensamiento completos.

Clasificación de los Enunciados

Enunciativa, Seguir leyendo “Guía Práctica de Sintaxis: Enunciados, Oraciones y Complementos” »

Guía Completa de Sintaxis Española: Oraciones, Frases y Análisis

Fundamentos de la Sintaxis Española: Oraciones, Frases y Análisis

El Enunciado y las Interjecciones

El ENUNCIADO: es la palabra o el conjunto de palabras que nos permite transmitir información.

LAS INTERJECCIONES: son palabras que constituyen, por sí solas, enunciados exclamativos.

Morfología y Sintaxis de la Lengua Española: Guía Completa

NGLE: FORMACIÓN DE PALABRAS

Morfología flexiva

Singular / plural, presente / futuro …. Consecuencia para las relaciones sintácticas (concordancia). Ej: libro – libros, niño – niña – niños – niñas.

Morfología léxica o derivativa

Crear palabras a partir de otras que ya existen. Ej: libro – librería.

Derivadas

Afijos (prefijos, sufijos, interfijos)

  • Prefijación: quieto – inquieto
  • Sufijación: quieto – quietud
  • Parasíntesis: quieto – aquietar

Compuestas

cortacésped

SINTAXIS SIMPLE

Interjectivo (NOVEDAD) Seguir leyendo “Morfología y Sintaxis de la Lengua Española: Guía Completa” »