Archivo de la etiqueta: Comentario La neutralidad española en la Primera Guerra Mundial
Sociedad ilustrada
T: es un texto donde aparecen combinadas la argumentación y la exposición. La primera la apreciamos porque la intención comunicativa es defender un punto de vista a través de razones. –
Así, sus elementos principales son la tesis, localizada en..
por un lado, y los argumentos, por otro. Apreciamos uno de(adib,experi.Per,)
De la relación entre la tesis y los argumentos se deduce la estructura de la argumentación, en este caso inductiva[ya que primero se exponen los argumentos y después, como Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »
En que forma influye la figura de bolívar en su actuación como escritor
La Generación del 14 o Novecentismo alcanzó su madurez hacia
1914, convivíó con las vanguardias de los años veinte e inició su ocaso ideológico y estético hacia 1930, con la politización de la literatura que precedíó a la Guerra Civil. Hay quien la considera como la más importante y preparada desde el punto de vista intelectual en la moderna historia de España. Entre sus filas encontramos novelistas y poetas, pero también filósofos, historiadores, filólogos, científicos y políticos4 Seguir leyendo “En que forma influye la figura de bolívar en su actuación como escritor” »