Archivo de la etiqueta: comendador

Teatro Barroco Español: Lope de Vega, Calderón y Tirso de Molina

El Teatro Barroco: Contexto y Características

El teatro barroco se desarrolla en un momento de crisis religiosa y política en Europa (siglo XVII). La división entre cristianismo y protestantismo (iniciada en 1550) y los problemas derivados de las colonias americanas llevan al teatro a convertirse en una herramienta de evasión y reflexión social. Los dramaturgos, vinculados a las cortes, crean obras que responden a los intereses de la monarquía y la sociedad.

Lope de Vega y la Comedia Nueva

Lope Seguir leyendo “Teatro Barroco Español: Lope de Vega, Calderón y Tirso de Molina” »

Exploración de los Personajes en Peribáñez: Nobleza, Pueblo y Honor

PERSONAJES

Son personajes que quedan caracterizados por sus acciones y por los diálogos que mantienen entre sí, en lo cual guardan el decoro aristotélico. Los personajes hablan y se comportan como corresponde a su estado.

En cualquier caso, Lope fue un agudo observador del mundo en el que vivía y ello explica que los personajes de Peribáñez, sin abandonar el decoro y sin que tengamos de ellos descripción física alguna, sean un tanto atípicos; personajes poco complejos, sí, pero bien trazados, Seguir leyendo “Exploración de los Personajes en Peribáñez: Nobleza, Pueblo y Honor” »

Libro historia de dragones ANAYA

ARGUMENTO DE LA OBRA FUENTEOVEJUNA           Acto 1

El cruel Comendador Fernán Gómez llega a Almagro con sus criados Ortuño y Flores para reunirse con el Maestre Don Rodrigo,mientras no los recibe,hablan sobre la cortesía y al Comendador le parece una falta de respeto que el Maestre no los reciba.Al llegar el Maestre de Calatrava y su acompañamiento,pide perdón por la espera y tienen una conversación en la que el Comendador le pide que tome partido por Juana la Beltraneja contra los Seguir leyendo “Libro historia de dragones ANAYA” »