La Celestina, Fernando de Rojas
Introducción
La Celestina se sitúa en la transición de la **Edad Media** (siglo XV) al **Renacimiento**. Este período se caracteriza por la unión de los Reyes Católicos, la unificación de los reinos de España, la crisis del sistema feudal y el auge de la burguesía. Castilla destaca por su literatura de gran calidad, con nuevos géneros como las novelas de caballerías, las novelas sentimentales y la comedia humanística.
Ediciones y Autoría
La Celestina, considerada Seguir leyendo “La Celestina de Fernando de Rojas: Claves y Significado” »