Archivo de la etiqueta: cohesión textual

Fundamentos Textuales, Panorama Lingüístico Español y Literatura Hispanoamericana

Propiedades Fundamentales del Texto

Nosotros usamos para comunicarnos dos unidades básicas: el texto y el enunciado.

  • El enunciado es la unidad mínima de comunicación.
  • El texto es la unidad máxima de comunicación.

Estas unidades pertenecen al nivel discursivo de la lengua, que se ocupa de estudiar el funcionamiento de los elementos lingüísticos en el proceso de comunicación.

Los textos deben cumplir varios requisitos:

Mecanismos de Cohesión Textual

Anáfora

Es la función que desempeñan ciertas palabras de asumir el significado de una parte del discurso que ya se ha mencionado antes. Se usa para evitar la reiteración excesiva, para ello se recurre al empleo de proformas que pueden ser:

  • Pronombres: “Ayer hablé con MI ABUELA. La encontré animosa, lo cual es muy extraño”. “JUAN QUERÍA ADELGAZAR. Por eso comía apenas”.
  • Pro-adverbios: Adverbios de significado ocasional que sustituyen a elementos anteriores (“Dieron LAS TRES. Entonces Seguir leyendo “Mecanismos de Cohesión Textual” »

Coherencia y Cohesión: Técnicas para un Texto Impecable

Análisis de la Coherencia Textual

Coherencia global → ¿De qué trata el texto?

Tema principal → Idea general del texto en una frase.
Intención comunicativa → ¿El autor informa, persuade, narra…?
Función del lenguaje predominante (referencial, apelativa, expresiva…).

Coherencia Estructural → ¿Cómo está organizado el texto?

Partes del texto (introducción, desarrollo y conclusión).
Orden lógico (si las ideas siguen un orden comprensible).
Relación entre párrafos (si hay una progresión Seguir leyendo “Coherencia y Cohesión: Técnicas para un Texto Impecable” »

Claves de la Coherencia, Cohesión y Comunicación en el Texto

Coherencia y Cohesión Textual

Desde el punto de vista poético, existen textos que no necesariamente cumplen con las condiciones de coherencia y cohesión, a diferencia de lo que sí se establece en el texto narrativo. Entendemos por texto un conjunto de oraciones determinadas por un sentido lógico.

Cohesión

La cohesión está dada por el uso adecuado de los diferentes conectores (preposiciones, conjunciones y, en algunas ocasiones, interjecciones).

Coherencia

La coherencia se puede entender en dos Seguir leyendo “Claves de la Coherencia, Cohesión y Comunicación en el Texto” »

Cohesión Textual y Literatura del Siglo XV: Temas Clave y Análisis

Cohesión Textual: Uniendo Ideas en el Discurso

La cohesión es el mecanismo que trabaja la unión lingüística de las distintas partes del texto. Se trata de elementos que buscan relacionar entre sí las ideas para que se adquiera un sentido completo del texto.

Mecanismos de Cohesión

Explorando las Funciones del Lenguaje, Cohesión Textual y Géneros Literarios

Funciones del Lenguaje

Función de Contacto o Fática

La finalidad de algunos enunciados es iniciar, mantener o dar por finalizado ese contacto. Esta es la función de contacto. ¡Hola!

La función de contacto, también llamada fática, es la predominante en pésames, dedicatorias… Solo pretenden mostrar cortesía con otra persona.

Función Expresiva o Emotiva

Sirve para manifestar el estado de ánimo del hablante. Excepto en enunciados muy simples, no suele darse aislada esta función.

¡No te aguanto! Seguir leyendo “Explorando las Funciones del Lenguaje, Cohesión Textual y Géneros Literarios” »

Principios de Coherencia y Cohesión en la Escritura: Guía Práctica

Coherencia y Cohesión Textual: Fundamentos para una Comunicación Clara

Coherencia

Intención. Un texto es coherente si responde a su intención comunicativa: expresar un estado de ánimo o nuestra opinión, persuadir al interlocutor, convencerlo, atemorizarlo, ofrecerle información…

Estructura. Orden de las partes del texto (decidir si lo importante va al principio o al final, los encabezamientos, la organización de los párrafos para que las ideas avancen de forma inteligible…). Para que un Seguir leyendo “Principios de Coherencia y Cohesión en la Escritura: Guía Práctica” »

Cohesión Textual, Ciencia Ficción y Narrativa Policial: Claves y Características

Coherencia y Cohesión Textual: Elementos Clave para la Comprensión

La coherencia es la propiedad fundamental de los textos bien estructurados, permitiendo concebirlos como entidades semánticamente unitarias. Para lograr esta unidad, se deben considerar los siguientes aspectos:

Tema Global

Es crucial identificar un tema global en el texto. Este tema abarca el significado de todas y cada una de las frases, proporcionando una visión de conjunto.

Progresión Temática

El tema se desarrolla de forma Seguir leyendo “Cohesión Textual, Ciencia Ficción y Narrativa Policial: Claves y Características” »

Cohesión Textual, Tipología Textual y Oraciones

Cohesión Textual y Mecanismos de Referencia

La cohesión es la propiedad por la cual las unidades del texto se relacionan entre sí. Dentro de la cohesión encontramos diferentes mecanismos:

  • La deixis: Es el mecanismo por el cual el texto se refiere a elementos de la situación extralingüística.
  • La anáfora: Es la relación que existe entre un elemento llamado antecedente y otro que aparece después sustituyéndolo.
  • La catáfora: Es la relación que se da entre un elemento y otro que aparece después Seguir leyendo “Cohesión Textual, Tipología Textual y Oraciones” »

Tipos de Tramas Textuales, Funciones del Lenguaje y Cohesión

Tipos de Tramas Textuales, Funciones del Lenguaje y Cohesión: Guía Completa

Tramas Textuales

Las tramas textuales constituyen modos de organización del discurso.

  • Descriptiva: Describe objetos, personas o procesos a través de sus rasgos sobresalientes.
  • Narrativa: Relata acciones de personas que se realizan en un marco de tiempo y espacio.
  • Explicativa: Presenta un tema con la finalidad de ampliar la información del destinatario.
  • Argumentativa: Da opiniones con el fin de modificar los puntos de vista Seguir leyendo “Tipos de Tramas Textuales, Funciones del Lenguaje y Cohesión” »