Archivo de la etiqueta: coherencia

Conceptos Clave de Lengua y Literatura Española

Conceptos Fundamentales de Lengua y Literatura

El Texto y sus Propiedades

El texto: es un mensaje con sentido completo que se transmite de manera oral o escrita con una finalidad comunicativa concreta.

La adecuación: propiedad del texto que se adapta al contexto comunicativo en el que se transmite.

La coherencia: propiedad donde los enunciados del texto se organizan en torno a una idea principal según un orden lógico.

La cohesión: propiedad donde los elementos del texto se relacionan entre sí a Seguir leyendo “Conceptos Clave de Lengua y Literatura Española” »

Competencia Comunicativa: Áreas, Interacción y Géneros Discursivos

Áreas de la Competencia Comunicativa

**Competencia lingüística:** Relacionada con el dominio del código lingüístico: **fonología**, **morfología**, **sintaxis**, **semántica** y **léxico**.
**Competencia sociolingüística:** Relacionada con los conocimientos y habilidades de los hablantes para adecuar las producciones a las situaciones de comunicación: adecuación al **contexto**, **propósito de la interacción**, **normas** y **convenciones**. Aspectos **cinéticos** y **proxémicos* Seguir leyendo “Competencia Comunicativa: Áreas, Interacción y Géneros Discursivos” »

Estrategias para la Exposición y Argumentación Efectiva

Elementos Clave de la Comunicación: Exposición y Argumentación

Los enunciados son conjuntos de palabras que se pronuncian con una entonación determinada (enunciativa, interrogativa, exclamativa) y comunican una idea completa. En la pronunciación, están limitados por pausas largas al principio y al final.

El texto es la máxima unidad lingüística. Consiste en un grupo de enunciados que comparten el mismo contenido, la misma finalidad comunicativa (informar, describir, narrar, etc.) y que están Seguir leyendo “Estrategias para la Exposición y Argumentación Efectiva” »

Funciones del Lenguaje, Lingüística, Textos y Comunicación: Claves Esenciales

Funciones del Lenguaje

Los propósitos con los que empleamos el lenguaje en un acto comunicativo reciben el nombre de funciones del lenguaje.

FuncionesPropósitoEjemplo
Representativa o referencialDescribir la realidad extralingüística.

Es tarde. / Hace mucho frío.

Emotiva o expresivaExpresar el estado de ánimo del hablante.¡Buena jugada! ¡Ay!
Conativa o apelativaModificar la conducta del oyente o corregir algo de él.Cállate, por favor. ¿Qué hora es?
FáticaMostrar que el canal funciona y que Seguir leyendo “Funciones del Lenguaje, Lingüística, Textos y Comunicación: Claves Esenciales” »

Definición de Texto: Características, Tipología y Estructura

Definición de Texto

Un texto es una composición de signos codificados en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable. También se considera texto a una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tengan sentido para cualquier persona, sí pueden ser descifrados por su destinatario original. En otras palabras, un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa Seguir leyendo “Definición de Texto: Características, Tipología y Estructura” »

El Enunciado, el Texto y sus Propiedades: Adecuación, Coherencia y Cohesión

El Enunciado y el Texto: Unidades de Comunicación

El Enunciado

Un enunciado es una palabra o secuencia de palabras con significado completo. Se considera la unidad comunicativa mínima.

El Texto

Un texto o discurso es un enunciado o conjunto de enunciados con unidad de significado y una finalidad comunicativa. El texto es la unidad comunicativa máxima. Para que un conjunto de enunciados sea un texto, debe tener tres propiedades:

El Texto Expositivo: Estructura, Características y Tipos en Ciencias

Características y Estructura del Texto Expositivo

El texto expositivo es un acto de comunicación en el que un hablante manifiesta una intención, se produce en una situación en la que debe adecuarse y posee una estructura que relaciona sus elementos, dándoles coherencia y unidad. El objetivo principal de un texto expositivo es ofrecer información precisa y objetiva sobre un tema específico.

Adecuación y Funciones del Lenguaje

La función comunicativa predominante en los textos expositivos es Seguir leyendo “El Texto Expositivo: Estructura, Características y Tipos en Ciencias” »

Características y Estructura de Textos Literarios y Científicos

Los Textos Literarios

Son actos de comunicación en los que cada uno de los elementos que intervienen poseen unas características específicas. El lector es un receptor colectivo y heterogéneo, pero individualizador. En la obra es muy importante la forma, pues el contenido se presenta de modo estético. El canal es el libro, el teatro, etc. El contexto del autor y del lector es diferente; se trata de una realidad ficticia creada por el autor desde su mundo personal. El código es la lengua literaria. Seguir leyendo “Características y Estructura de Textos Literarios y Científicos” »

Claves para la Comprensión y Redacción de Textos Efectivos

Propiedades del Texto: Adecuación, Coherencia y Cohesión

Adecuación

La adecuación es la propiedad textual que tiene en cuenta los siguientes factores:

  • Emisor: Quién produce el texto.
  • Intención: Cuál es el propósito del emisor.
  • Receptor: A quién va dirigido el texto.
  • Relación emisor/receptor: El grado de formalidad o familiaridad entre ellos.
  • Canal: Medio por el que se transmite el mensaje (oral, escrito, digital, etc.).
  • Situación: Aspectos del contexto que condicionan la comunicación.

Coherencia

La Seguir leyendo “Claves para la Comprensión y Redacción de Textos Efectivos” »

Dominando la Semántica y la Argumentación: Claves y Técnicas

Elipsis

Supresión de algún elemento léxico del enunciado sin que se altere su sentido.

Nominal, Verbal, Comparativa

Paralelismo Sintáctico

Repetición de la misma construcción sintáctica en partes distintas del texto que permite establecer conexiones de significado entre dichas partes.

Nivel Léxico-Semántico

Recurrencia Léxica

Repetición de una misma palabra en diferentes enunciados de un texto o palabras de la misma familia léxica.

Recurrencia Semántica

Sinonimia

Conceptual: sinónimos intercambiables Seguir leyendo “Dominando la Semántica y la Argumentación: Claves y Técnicas” »