Archivo de la etiqueta: ciencia

Tabla Periódica de los Elementos: Mnemotecnia y Curiosidades

Tabla Periódica de los Elementos: Mnemotecnia y Curiosidades

A continuación, se presenta una forma divertida y mnemotécnica de aprender los elementos de la tabla periódica. Se asocia cada elemento con una imagen o frase fácil de recordar. ¡Esperamos que te sea útil!

Grupo 1 (Alcalinos)

Revoluciones Científicas y Cambio de Paradigma: Una Mirada a la Estructura de la Ciencia

Revoluciones Científicas y Cambio de Paradigma: Una Mirada a la Estructura de la Ciencia

La lectura trata sobre la naturaleza de los descubrimientos científicos y el surgimiento de teorías científicas, centrándose en cómo las anomalías dentro de un paradigma científico pueden llevar a crisis que, a su vez, promueven el cambio de paradigma.

Descubrimientos Científicos y Cambios de Paradigma

El Realismo: Contexto, Características y la Novela Realista

El Realismo

Se conoce con el nombre de Realismo al movimiento cultural propio de una sociedad burguesa, a la que no le agradan las fantasías idealistas románticas. No se puede establecer una separación tajante entre Romanticismo y Realismo; en un principio, se puede considerar que el Realismo surge por depuración de los elementos románticos más idealistas.

Cronología

El Realismo se desarrolla en Europa desde 1830 hasta los últimos años del siglo XIX. En España, el desarrollo de este movimiento Seguir leyendo “El Realismo: Contexto, Características y la Novela Realista” »

El Dr. Jekyll y Mr. Hyde: Un análisis de la dualidad humana

Introducción

Este análisis explora la novela El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson, profundizando en la lucha interna del hombre entre el bien y el mal. La obra maestra de Stevenson nos presenta una exploración fascinante de la dualidad humana a través de la escalofriante historia del Dr. Jekyll y su alter ego, Mr. Hyde.

Síntesis del argumento

Inicio

La historia comienza con Mr. Utterson y Mr. Enfield, quienes durante uno de sus paseos dominicales se encuentran con Seguir leyendo “El Dr. Jekyll y Mr. Hyde: Un análisis de la dualidad humana” »