Archivo de la etiqueta: Chomsky

Fundamentos de la Ciencia del Lenguaje: Un Enfoque Moderno

La Ciencia del Lenguaje

La ciencia del lenguaje es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sintácticamente estructurados, de los que se producen principios y leyes generales. Tiene dos vertientes: activa y productiva. El científico debe conseguir esto mediante un proceso de observación y búsqueda de datos que se lleva a cabo mediante métodos que deben ser fiables. Hay dos métodos que permiten llegar a un conocimiento general:

Explorando el Estructuralismo y la Lingüística Moderna: Saussure, Praga, y Chomsky

Estructuralismo Europeo

Saussure es considerado el padre de la lingüística del siglo XX. Creía que es imprescindible diferenciar entre lenguaje, lengua y habla, considerando como lenguaje la capacidad para adquirir la lengua. La lengua, como un sistema de signos lingüísticos, que nos permiten establecer una comunicación (y es un producto social). Y el habla, el uso de este sistema.

Destaca la distinción, dentro del signo lingüístico, de dos términos:

El signo está formado por un significado, Seguir leyendo “Explorando el Estructuralismo y la Lingüística Moderna: Saussure, Praga, y Chomsky” »

Facultad del Lenguaje: Innatismo, Adquisición y Características

La Facultad del Lenguaje

¿Es innato el lenguaje? ¿Dónde se localiza? ¿Existen pruebas de que lo sea? ¿Existen pruebas que indican lo contrario?

La Hipótesis Innatista

La lengua es innata, forma parte de nuestra programación genética. Algunos defensores del innatismo son Noam Chomsky y Steven Pinker, quienes lo consideran un instinto.

Noam Chomsky y la Gramática Universal

Según Chomsky, el ser humano nace con una propensión para adquirir el lenguaje, es decir, está programado para adquirir Seguir leyendo “Facultad del Lenguaje: Innatismo, Adquisición y Características” »

La Facultad del Lenguaje: Innato o Aprendido

LA FACULTAD DEL LENGUAJE.

¿Es innato el lenguaje? Si es así, ¿dónde se localiza? ¿Existen pruebas de que lo sea? ¿Existen pruebas que indican lo contrario?

La hipótesis innatista.

La lengua es innata, forma parte de nuestra programación genética. Algunos innatistas son Chomsky y S. Pinker (es un instinto).

Chomsky.

Según Chomsky, el ser humano nace con una propensidad para adquirir el lenguaje, es decir, está programado para adquirir una lengua.

Cualquier niño de facultades normales puede Seguir leyendo “La Facultad del Lenguaje: Innato o Aprendido” »