Archivo de la etiqueta: Chile

Supervivencia en la Isla Chairman: Naufragio y Aventura de Jóvenes Estudiantes

El Comienzo de una Inesperada Aventura

Todo empieza la noche del 9 de marzo de 1860, cuando un grupo de estudiantes de entre 8 y 14 años de diferentes nacionalidades, del Colegio Chairman, procedentes de Auckland, Nueva Zelanda, se disponen a salir de vacaciones por seis semanas en el yate del padre de uno de los muchachos, Garnett. Este colegio es muy exclusivo y la mayoría son hijos de padres ricos.

El yate, llamado Sloughi, de más de 100 toneladas, tenía ya cargadas todas las provisiones.

La Seguir leyendo “Supervivencia en la Isla Chairman: Naufragio y Aventura de Jóvenes Estudiantes” »

Explorando ‘La Casa de los Espíritus’: Temas, Estilo y Contexto Político-Social

Rasgos Temáticos y Formales de la Nueva Narrativa Hispanoamericana y su Reflejo en ‘La Casa de los Espíritus’

En los años 60 del siglo XX se produjo, gracias a la labor de algunos intelectuales españoles, el llamado *boom* de la novela hispanoamericana, un fenómeno editorial que supuso la consagración de un número considerable de escritores —Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar…— cuyo deber primordial era revolucionar la literatura a fin de modificar la sociedad. Seguir leyendo “Explorando ‘La Casa de los Espíritus’: Temas, Estilo y Contexto Político-Social” »

Explorando ‘La Casa de los Espíritus’: Temas, Narrativa y Contexto Socio-Político

Rasgos temáticos y formales en la nueva narrativa hispanoamericana y su reflejo en la obra

La casa de los espíritus es la historia generacional de la familia Trueba-del Valle, una historia que la autora considera que es la de «una típica familia latinoamericana de clase media acomodada», y mediante la cual pretende hacer un retrato donde estuvieran plasmadas todas las clases sociales, ciudades y costumbres de la vida de América Latina. La trama gira en torno a cuatro generaciones de mujeres que Seguir leyendo “Explorando ‘La Casa de los Espíritus’: Temas, Narrativa y Contexto Socio-Político” »

Personajes Clave y Contexto Sociopolítico en ‘La Casa de los Espíritus’

Personajes Femeninos Principales

  • Rosa

    Hija mayor del matrimonio del Valle. Su nombre alude a la belleza efímera, pues a la edad de dieciocho años muere envenenada accidentalmente. Físicamente destaca su espléndido pelo verde; es una chica distraída y olvidadiza. En el quehacer diario se distrae hilando un gran mantel. Fue, brevemente, la primera novia de Esteban Trueba.

  • Clara

    Hija menor de los del Valle. Es el personaje femenino principal. Como atributo posee la clarividencia, con la que ya vaticina Seguir leyendo “Personajes Clave y Contexto Sociopolítico en ‘La Casa de los Espíritus’” »

Saga Familiar y Realismo Mágico en la Obra de Isabel Allende: Un Retrato de la Sociedad Chilena

La Familia Trueba y la Evolución de la Sociedad Chilena

La obra cumbre de Isabel Allende narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos, los Trueba. El patriarca, Esteban Trueba, ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse a raíz del paso del tiempo y de un entorno social explosivo. La decadencia personal del cacique arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los protagonistas Seguir leyendo “Saga Familiar y Realismo Mágico en la Obra de Isabel Allende: Un Retrato de la Sociedad Chilena” »

Biografía de Antonio Skármeta y Contexto de su Obra Ardiente Paciencia

Biografía de Antonio Skármeta

Vida y Obra

Antonio Skármeta nació en Antofagasta, Chile, en 1940. Fue un reconocido escritor y director de cine. Estudió Filosofía y Letras en Chile y en Nueva York. Desde 1967 hasta 1973, impartió clases de literatura en la Universidad de Chile. A partir de 1981, vivió como escritor, director de cine y de teatro, y fue profesor invitado en numerosas universidades norteamericanas y europeas.

De su producción literaria, destacan las novelas Soñé que la nieve Seguir leyendo “Biografía de Antonio Skármeta y Contexto de su Obra Ardiente Paciencia” »

La casa de los espíritus: Un recorrido por la historia y la sociedad chilena

1. Contexto político y social en La casa de los espíritus

La casa de los espíritus narra la historia de la familia Trueba a lo largo de tres generaciones, período durante el cual Chile experimenta una serie de acontecimientos que impactan profundamente en la familia. Isabel Allende entrelaza la historia personal con la historia social de Chile.

Chile, un país con una independencia tardía (1818) bajo el gobierno de O’Higgins, inicialmente se rigió por la «ley natural», donde el poder se imponía. Seguir leyendo “La casa de los espíritus: Un recorrido por la historia y la sociedad chilena” »

La casa de los espíritus: Un siglo de historia familiar

Espacio

La novela se desarrolla en un país sudamericano, aunque no se concreta, deducimos que es Chile por los acontecimientos políticos y sociales descritos, así como por algunos personajes: el Candidato que llega a Presidente (apunta a Salvador Allende), El Poeta (a Neruda) y el golpe militar (al dictador Augusto Pinochet).

La historia transcurre principalmente en dos lugares:

Isabel Allende: Realismo Mágico y Contexto Sociopolítico en ‘La Casa de los Espíritus’

Isabel Allende: Realismo Mágico y Contexto Sociopolítico en ‘La Casa de los Espíritus’

Realismo Mágico

Isabel Allende emplea el realismo mágico en La Casa de los Espíritus para dar un toque fantástico a una historia realista. Por ejemplo, Clara, con su capacidad de ver hechos futuros, predice la muerte de Rosa, demostrando cómo lo simple puede transformarse en algo mágico. Los espíritus que deambulan por las habitaciones enfrentan al lector con un mundo donde lo increíble y lo inexplicable Seguir leyendo “Isabel Allende: Realismo Mágico y Contexto Sociopolítico en ‘La Casa de los Espíritus’” »

La Casa de los Espíritus: Análisis Temático, Personajes y Contexto Histórico

Rasgos Temáticos y Formales

La novela «La Casa de los Espíritus» de Isabel Allende se inscribe en la corriente literaria del posboom (generación de 1980), heredera del «Realismo Mágico» (generación de 1960).

Temas Principales

  • Oligarquía y lucha de clases
  • Papel de la mujer en la sociedad
  • Historia de Chile a lo largo de un siglo

Narradores

  • Omnisciente en tercera persona
  • Esteban Trueba en primera persona
  • Alba Trueba en primera y tercera persona

Realismo Mágico

La novela combina elementos realistas con Seguir leyendo “La Casa de los Espíritus: Análisis Temático, Personajes y Contexto Histórico” »