Origen y Desarrollo de las Lenguas de España
La fragmentación lingüística del latín durante la Reconquista dio lugar a la situación actual. Proceden del latín, y son, por tanto, lenguas romances: el castellano, el catalán y el gallego, así como dos dialectos históricos que no se convirtieron en lengua por el empuje del castellano: el navarro-aragonés y el astur-leonés. El vascuence (o euskera) es la única lengua prerromana que subsistió a la romanización.
La Romanización y el Latín
En Seguir leyendo “Las Lenguas de España: Origen, Desarrollo y Situación Presente” »