Archivo de la etiqueta: castellano antiguo

Evolución del Castellano: Siglos XIII y XIV – Características y Autores Clave

Características de la Lengua Castellana en el Siglo XIII

Fonética y Fonología

  • Diptongación de ĕ > ie; o breve > ue.
  • Reducción de -ĕllu > -iello a -illo en entorno palatal.
  • Restitución de la apócope extrema.
  • Vacilación en el timbre de vocales átonas.
  • Vocalización de la ‘b’ implosiva (cibdad > ciudad).
  • Sustitución gradual de ‘f’ inicial por ‘h’ (hasta el siglo XVI).
  • Confusión incipiente entre ‘b’ y ‘v’.
  • Restitución de vocales apocopadas en pronombres enclíticos.

Morfosintaxis

Evolución Histórica del Idioma Español: Desde el Siglo XII hasta la Actualidad

Evolución del Idioma Español: Un Recorrido Histórico

1. Hasta Mediados del Siglo XII

Explorando la Literatura Medieval Castellana: Alfonso X, Mester de Clerecía, Arcipreste de Hita y Más

La Época de Alfonso X el Sabio y el Impulso del Castellano

Alfonso X el Sabio reinó en Castilla durante la segunda mitad del siglo XIII. Desde joven, mostró una gran voluntad de impulsar y extender la escritura castellana. La Escuela de Traductores de Toledo formó grupos que se han llamado alfonsíes: