Archivo de la etiqueta: Carlo Ginzburg

Microhistoria: El Renacer de la Narrativa Histórica y el Estudio de lo Singular

Nueva Vieja Historia: El Retorno a la Narrativa

A finales del siglo XX, la crisis de la «historia científica» contribuyó sobre todo al declive de la ciencia económica tradicional como disciplina guía. El comportamiento humano no viene determinado únicamente por el cálculo racional de los costos y los beneficios, sino también por múltiples factores extraeconómicos.

Frente a las tendencias recurrentes de una historia científica, existe una arraigada tradición caracterizada por un grado de Seguir leyendo “Microhistoria: El Renacer de la Narrativa Histórica y el Estudio de lo Singular” »

El Giro Lingüístico en la Historia: Impacto y Perspectivas

El Giro Lingüístico y sus Repercusiones en la Historia e Historiografía

El Giro Lingüístico y la Filosofía en el Siglo XX

Filosofía del Lenguaje

La filosofía y el giro lingüístico van de la mano; este último es una consecuencia intelectual de la posmodernidad. Los filósofos griegos pensaban que los hombres captaban la realidad a través de la razón y la expresaban a través del lenguaje. El lenguaje era un reflejo razonado de la realidad, pero que no influía en la realidad. A finales Seguir leyendo “El Giro Lingüístico en la Historia: Impacto y Perspectivas” »