Archivo de la etiqueta: Caracteristicas del ensayo

Características del Lenguaje Periodístico y el Ensayo: Análisis Detallado

El Lenguaje Periodístico

Los tradicionales medios de comunicación de masas (TV) han visto ampliadas sus posibilidades con el uso de Internet. Asimismo, las «redes sociales» han alterado el esquema de comunicación tradicional, fomentando la intercambiabilidad de los papeles de emisor y receptor del mensaje periodístico. Todo ello dificulta la tarea de sintetizar el uso del lenguaje en la prensa. Para facilitarla, entenderemos que la pregunta se refiere a la prensa escrita y ceñiremos el concepto Seguir leyendo “Características del Lenguaje Periodístico y el Ensayo: Análisis Detallado” »

Características y Tipos de Ensayo: Estructura, Lógica y Clasificación

Rasgos Lingüísticos del Ensayo

En el ensayo predomina una triple intención:

  • Persuasiva: Se busca convencer al lector de un determinado punto de vista.
  • Expresiva: El punto de vista es subjetivo, fruto de una interpretación personal.
  • Estética: En el desarrollo del tema subyace una voluntad de estilo, de ahí que se le considere un género literario.

Otros rasgos característicos son:

El Ensayo Contemporáneo: Evolución, Características y Autores Clave desde 1975

Definición

El ensayo es una disertación científica sin prueba explícita, que abarca desde reflexiones sobre temas diversos hasta comentarios de experiencias personales y opiniones críticas. Puede tratar temas de literatura, filosofía, arte, ciencias experimentales, política, etc., siempre desde una perspectiva subjetiva en la que la opinión del autor es tan relevante como el contenido.

Características Generales

Subgeneros del ensayo

EL ENSAYO

El origen del ensayo se sitúa, en términos generales, en el «Libro de los proverbios» de la Biblia, los «Diálogos» de Platón, la «Poética» de Aristóteles y las «Cartas a Lucio» de Séneca.
El concepto de ensayo, tal y como lo entendemos en la actualidad, tomó su nombre de los «Ensayos» de Michel de Montaigne (S-XVI), que tomó conciencia de que sus escritos eran ensayos del entendimiento y fue el primero en utilizar la palabra.
La definición moderna de ensayo puede enunciarse como forma Seguir leyendo “Subgeneros del ensayo” »