Archivo de la etiqueta: capitalismo

Evolución Histórica: Del Renacimiento a la Codificación del Derecho en España

Crisis de Valores y Cambio de Perspectiva Cultural

La época moderna, que se inicia a finales del siglo XV y se extiende hasta la actualidad, ha sido objeto de debate por filósofos desde finales del siglo XX. Se caracteriza por la aparición del sistema capitalista.

La idea de modernidad occidental, en contraste con el medievo y la posmodernidad, abarca desde el siglo XV hasta la Segunda Guerra Mundial. Representa el progreso indefinido del ser humano, la civilización y la humanidad, pero experimenta Seguir leyendo “Evolución Histórica: Del Renacimiento a la Codificación del Derecho en España” »

El Siglo XVI Español: Transformaciones Sociales, Culturales y Literarias

El Siglo XVI: Un Periodo de Transición y Florecimiento en España

1. Transformaciones Socioeconómicas y Religiosas

El siglo XVI marca la transición del feudalismo al capitalismo. Las ciudades experimentan un gran auge, y los bancos adquieren mayor importancia. La burguesía se enriquece y se vuelve más conservadora, invirtiendo en tierras y viviendo de las rentas. Los reyes incrementan su poder, creando los estados nacionales. Estas transformaciones sociales y económicas propician la aparición Seguir leyendo “El Siglo XVI Español: Transformaciones Sociales, Culturales y Literarias” »

casvgavs

Tras la muerte de su segundo esposo, Bernarda Alba se recluye e impone un luto riguroso y asfixiante por ocho años, prohibiendo a sus cinco hijas a que vayan a la fiesta. Cuando Angustias, la primogénita y la única hija del primer marido, hereda una fortuna, atrae a un pretendiente, Pepe el Romano. El joven se compromete con Angustias, pero simultáneamente enamora a Adela, la hermana menor, quien está dispuesta a ser su amante. Durante un encuentro clandestino de los amantes, María Josefa, Seguir leyendo “casvgavs” »