Lírica Peninsular: Jarchas, Cantigas de Amigo y Villancicos
Jarchas
Las jarchas datan de mediados del siglo XII y la primera mitad del siglo XIV. Eran los versos que cerraban las moaxajas y estaban escritas en árabe, hebreo o mozárabe. El tema principal es la queja amorosa femenina, y las confidentes de las muchachas enamoradas son la madre, la hermana y las amigas del entorno. En cuanto a la métrica, aunque pueden constar de 8 versos, la mayoría constan de 4 versos, hexasílabos y octosílabos, Seguir leyendo “Literatura Medieval Española: Desde las Jarchas hasta el Libro del Buen Amor” »