Archivo de la etiqueta: Cancionero y romancero de ausencias

Compromiso Social y Evolución Poética en Miguel Hernández

Miguel Hernández: Compromiso Social y Evolución Poética

Miguel Hernández y su poesía no pueden desvincularse del compromiso social y político. La Guerra Civil Española puede interpretarse como un hecho que interrumpió el desarrollo natural de un poeta que estaba llegando a un extraordinario dominio de la poesía, como demostraba en El rayo que no cesa; pero esa interrupción supuso el descubrimiento de otros estilos, la salida de la subjetividad amorosa, el dejar la contemplación para comprender Seguir leyendo “Compromiso Social y Evolución Poética en Miguel Hernández” »

Vida y Muerte en la Poesía de Miguel Hernández: Un Ciclo Eterno

La Dualidad Existencial en la Poesía de Miguel Hernández

La obra de Miguel Hernández se caracteriza por una profunda exploración de la experiencia humana, donde la muerte se entrelaza inevitablemente con la vida. Esta síntesis existencial, expresada magistralmente en Cancionero y romancero de ausencias y anticipada en Vientos del pueblo, revela los tres grandes temas de su poesía: el amor, la muerte y la vida misma. La poesía hernandiana recorre todas las fases del crecimiento del individuo, Seguir leyendo “Vida y Muerte en la Poesía de Miguel Hernández: Un Ciclo Eterno” »

Vida, amor y muerte: Un recorrido por la obra de Miguel Hernández y Gabriel García Márquez

Vida, amor y muerte en la poesía de Miguel Hernández

El amor antes de *El rayo que no cesa*

Su poesía es radicalmente amorosa: amor a la mujer, al hijo, al pueblo, a la amistad, a la vida. A los veinte años publica sus primeros versos, vacilantes e impersonales. Ha frecuentado a los poetas románticos y postrománticos del siglo XIX y ha leído mucho a Rubén Darío. Sus primeros años de juventud estuvieron dominados por una visión religiosa de la vida y la literatura, que sanciona todo lo relacionado Seguir leyendo “Vida, amor y muerte: Un recorrido por la obra de Miguel Hernández y Gabriel García Márquez” »