Archivo de la etiqueta: Camino de santiago

El misterio del monasterio y el peregrino: una historia medieval

Capítulo 1: El monasterio y el viento del norte

Este primer capítulo nos habla sobre un monasterio abandonado en el que viven dos personas: el hermano Martín y un niño al que encontró en el río y crio en el monasterio. En él hay una campana que solo suena cuando el aire viene del norte.

Este monasterio fue arrasado por un incendio y solo se salvó la cocina, que es en la que ellos viven. Por allí pasan los peregrinos para ir a Santiago. En una ocasión, un peregrino fue acogido por los monjes Seguir leyendo “El misterio del monasterio y el peregrino: una historia medieval” »

En la novela el alquimista. cual era el sueño de santiago

ANÁLISIS DEL ESTILO

La obra se caracteriza por un lenguaje sentencial, que convierte muchos parlamentos en verdaderos aforismos, y podemos encontrarlos tanto en la voz del narrador como en la del protagonista o sus sabios consejeros: el viejo Melquisedec, el Mercader, el Inglés y, sobre todo, el Alquimista.

Se insertan breves cuentos a lo largo de la novela, como por ejemplo el relato de la visita de la Virgen y el Niño a un monasterio o el del mito de Narciso, según la versión que Oscar Wilde Seguir leyendo “En la novela el alquimista. cual era el sueño de santiago” »