Archivo de la etiqueta: Calisto y melibea

La Celestina: Autoría, Género y Pasiones Trágicas

La Celestina: Una Obra Maestra de la Literatura Española

La Celestina es una de las grandes obras literarias de toda nuestra literatura.

1. Problemas Textuales y de Autoría

  • La primera edición conocida, sin título ni forma, aparece en Burgos (1499) y consta de dieciséis actos.
  • Una nueva edición (Toledo, 1500) titula la obra Comedia de Calisto y Melibea y contiene unos versos, cuyas iniciales forman el acróstico siguiente que informa sobre su autor. En los preliminares, el autor le cuenta a un Seguir leyendo “La Celestina: Autoría, Género y Pasiones Trágicas” »

La obra la selestina

El libro del Buen Amor. (2p)



Nos situamos en el siglo XIV, en este siglo se ve el largo proceso que va desde la transmisión oral (como canción o recitado por parte de un juglar) a la lectura individual.

Una de las obras más importantes de este siglo es el Libro del Buen Amor del Arcipreste de Hita. Se llamaba Juan Ruiz y era Arcipreste de Hita, el autor no es el protagonista del libro ya que es una falsa autobiografía (muchos episodios proceden de fuentes conocidas). Se sabe muy poco de la historia Seguir leyendo “La obra la selestina” »

Argumento de la celestina

Sentido de la obra:


El sentido de la obra se basa en la importancia del amor, el sexo, la ambición, el dinero, la codicia y la venganza reflejando el ambiente de la España del siglo XV, el inicio de la decadencia de la Edad Media.

Parte de la crítica sostiene que en la  “carta a su amigo”, Fernando Rojas cuenta que escribió la obra contra los fuegos del amor, contra los halagadores y malos sirvientes, falsas mujeres hechiceras y en la cual también se esconde un contenido irreligioso, pesimista Seguir leyendo “Argumento de la celestina” »