Archivo de la etiqueta: boom

El Boom de la Novela Hispanoamericana: Características y Evolución

Boom

Durante los años 60 se produce una gran difusión de la narrativa hispanoamericana. Se llamó el **Boom de la novela**. La renovación se había producido ya en las décadas anteriores: **Borges**, **Onetti**, **Cortázar**… abrieron grandes horizontes por los que transitarían las obras de **García Márquez** o **Vargas Llosa**. En Europa había mucho interés por estos escritores, ya que algunos estaban exiliados allí. Desde finales de los sesenta, la novela hispanoamericana se convierte Seguir leyendo “El Boom de la Novela Hispanoamericana: Características y Evolución” »

Evolución de la Novela Hispanoamericana: De la Nueva Novela al Postboom

Novela años 40/50: La Nueva Novela

La literatura hispanoamericana da las primeras muestras de superación de los modelos narrativos anteriores. El regionalismo de los años 20/30, más preocupado por la utilidad del mensaje literario que por cuestiones estéticas, comenzaba a agotarse. Así mismo, las transformaciones en la vida social y la influencia que ejercerán los renovadores de la literatura europea y norteamericana favorecerán el nacimiento de la llamada nueva novela.

Novela año 60:

Esta Seguir leyendo “Evolución de la Novela Hispanoamericana: De la Nueva Novela al Postboom” »

El Boom de la Literatura Hispanoamericana

Años 40 y 50. Antecedentes del Boom

Las primeras novelas de esta etapa (1940-45) se caracterizan por su realismo. La literatura es un espejo de la vida. Dos son los rasgos principales: (a) la importancia de la naturaleza, que se resiste a ser dominada por la civilización y (b) la voluntad de reflejar los conflictos políticos y sociales (como la revolución mexicana o la discriminación de los indígenas).

Poco a poco, el realismo queda relegado a un segundo plano y nacen (ya en los años 50) novelas Seguir leyendo “El Boom de la Literatura Hispanoamericana” »