Polémica Calderoniana – Böhl vs. Mora
Tras la Guerra de la Independencia, las Cortes se reúnen en Madrid en octubre de 1813. Poco después, Napoleón reconoce a Fernando VII como rey de España, que entra el 22 de marzo de 1814 camino de Valencia con el apoyo general de la población y recibe de la mano de un grupo de diputados afectos al rey, el llamado Manifiesto de los Persas, que representa una declaración en favor de la restauración absolutista.
El primer paso hacia el nuevo movimiento Seguir leyendo “Debate sobre el Romanticismo en España: Böhl de Faber frente a Mora (1814-1820)” »