Archivo de la etiqueta: beatus ille

Derechos de los Grandes Simios y Temas Clave del Renacimiento Literario

Defensa de los Grandes Simios: Un Imperativo Ético

El texto que estamos comentando aborda la obligación y necesidad de proteger a los grandes simios. Su contenido fundamental puede resumirse así: la proximidad genética entre el ser humano y los grandes simios está demostrada científicamente. A pesar de ello, siguen sufriendo maltratos que pueden llevarlos incluso a la extinción. Por tanto, se deben tomar medidas urgentes para asegurar su protección.

Estructura del Argumento

El texto, formado Seguir leyendo “Derechos de los Grandes Simios y Temas Clave del Renacimiento Literario” »

Descubre los Tópicos Literarios Clásicos: Su Significado y Ejemplos

Tópicos Literarios: Un Viaje por la Literatura Universal

Carpe Diem

Carpe diem (‘aprovecha el día’): tópico que aconseja aprovechar el presente o el momento.

Collige, Virgo, Rosas

Collige, virgo, rosas (‘coge, muchacha, la rosa de tu juventud’): llamada a la mujer para que disfrute de su juventud. Ejemplo: Soneto en tanto que de rosa y azucena, Garcilaso.

Beatus Ille

Beatus ille (‘dichoso aquel que procura apartarse del mundanal ruido’): desprecio de los bienes materiales y elogio de la Seguir leyendo “Descubre los Tópicos Literarios Clásicos: Su Significado y Ejemplos” »

Beatus Ille de Antonio Muñoz Molina: Un Viaje a Través de la Memoria y el Misterio

Beatus Ille: Un Viaje a Través de la Memoria y el Misterio

La Memoria como Eje Vertebrador

Toda la novela se sustenta en la memoria de los personajes. A través de lo que cada uno de ellos va contando, que no son más que sus recuerdos, se van presentando ante nuestros ojos los sucesos acaecidos a lo largo de todos estos años: el triángulo amoroso, la guerra civil, la historia de la familia… Se recupera el pasado de una forma literaria, histórica, cultural e incluso personal.

Es Minaya el encargado Seguir leyendo “Beatus Ille de Antonio Muñoz Molina: Un Viaje a Través de la Memoria y el Misterio” »

Renovacion de la lirica castellana

2. Los géneros literarios

¿Qué son los géneros literarios? ¿Para qué sirven?

-Son los tipos de obras literarias existentes en función de la actitud del autor. Permiten facilitar y clasificar el estudio de las obras literarias, La lírica para expresar sentimientos.

¿Qué es una elegía?

-Subgénero lírico que se caracteriza por expresar el dolor y el lamento por la ausencia de un ser querido. 

Coplas  la muerte de su padre (Jorge Manrique)

¿Qué es una epístola?

– Subgénero narrativo que Seguir leyendo “Renovacion de la lirica castellana” »