El Teatro Renacentista
Primera Mitad del Siglo XVI
Durante la primera mitad del siglo XVI, se observa un interés aristocrático por la cultura. El teatro cortesano, presentado en palacios, incorpora música y baile. Destacan tres autores:
- Juan del Encina: En su primera etapa, aborda temas religiosos y profanos. En las obras profanas, introduce el personaje del bobo, antecedente del gracioso en la comedia barroca. En su segunda etapa, sobresale el tema pastoril. Sus obras más logradas son las tres Seguir leyendo “Exploración del Teatro Renacentista y la Obra de Cervantes” »