Archivo de la etiqueta: Barroco

Renacimiento y Barroco en la Literatura Española: Características, Autores y Obras

El Renacimiento

El Renacimiento fue un movimiento literario y cultural que nació en el norte de Italia a finales del siglo XIV y se extendió desde allí por toda Europa. En España, entró a finales del siglo XV, pero alcanzó su apogeo en el siglo XVI. Junto al Barroco, comprende los Siglos de Oro de la literatura española. Supone una nueva concepción de la vida, un renacer de la cultura grecolatina y un florecimiento literario que se manifiesta en todos los géneros.

Temas Renacentistas

Poesía Barroca Española: Contexto Histórico, Autores y Obras

El Barroco Español: Contexto Histórico, Social y Cultural

Contexto Histórico y Decadencia Política

El Barroco sucede al Renacimiento y se desarrolla en España desde finales del siglo XVI hasta las primeras décadas del siglo XVIII. Este movimiento artístico, que comenzó en las artes plásticas, se extendió rápidamente a la literatura. En el ámbito político, la España barroca está marcada por el reinado de los Austrias menores: Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Durante este periodo, se Seguir leyendo “Poesía Barroca Española: Contexto Histórico, Autores y Obras” »

El Barroco Español: Contexto Histórico, Social y Cultural, con Énfasis en Góngora y Quevedo

Contexto Histórico del Barroco Español

En el siglo XVII, España, aunque todavía una potencia importante en Europa, comienza a experimentar una decadencia política y económica debido a las continuas guerras. Durante el reinado de Felipe III, se aprecian los primeros síntomas de agotamiento de la monarquía española, tendencia que se acentúa en los reinados posteriores. El imperio español queda desmembrado, perdiendo España sus territorios europeos y su influencia en la política internacional. Seguir leyendo “El Barroco Español: Contexto Histórico, Social y Cultural, con Énfasis en Góngora y Quevedo” »

Literatura Barroca: Características, Contexto Histórico y Autores Clave

Literatura Barroca

Características Generales

Barroco: Con la palabra «barroco» se designa un movimiento artístico que rompe con el equilibrio que previamente había sido el ideal. La palabra primero se usó en arquitectura para designar la irregularidad de líneas y la complicación de formas. Y de allí pasó a aplicarse en los demás campos artísticos.

Contexto Histórico

España sufre una época de crisis en el siglo XVII, por ello es el siglo de la decadencia. Durante el reinado de Felipe III, Seguir leyendo “Literatura Barroca: Características, Contexto Histórico y Autores Clave” »

El Barroco Español: Literatura, Pensamiento y Figuras Clave

Barroco: Movimiento Cultural y Artístico del Siglo XVII

El Barroco fue un movimiento cultural y artístico que se desarrolló a lo largo del siglo XVII. Coincide con un periodo de crisis económica, política y social. Las causas de esta decadencia fueron:

Renacimiento y Barroco: Literatura Española, Autores y Obras Clave

El Renacimiento en la Literatura Española

El Renacimiento se desarrolló en Italia entre los siglos XIV y XVI y se difundió por otros países europeos. El dominio aragonés en Nápoles permitió el contacto de los escritores y pensadores españoles con el mundo italiano a mediados del siglo XV. Sin embargo, el Renacimiento no se afianzó en España hasta los reinados de Carlos I y Felipe II. Durante el Renacimiento tuvo lugar un cambio en la concepción del ser humano y en sus relaciones con Dios Seguir leyendo “Renacimiento y Barroco: Literatura Española, Autores y Obras Clave” »

Características y Autores de la Literatura Española: Siglos X al XVII

Literatura Medieval: Características y Géneros

Primeras Manifestaciones Líricas

Las primeras manifestaciones literarias de lírica popular en lengua romance se dieron en el género de la lírica. Eran composiciones breves que recogían canciones que el pueblo cantaba para acompañar las labores domésticas y otras actividades de la vida cotidiana. El tema principal era el amor, pero también había canciones de siega, de boda, de romería, de mayo. Estas poesías eran anónimas y se transmitían Seguir leyendo “Características y Autores de la Literatura Española: Siglos X al XVII” »

Miguel de Cervantes: Innovación y Maestría en la Literatura Española

La Literatura Cervantina

Dos elementos característicos debemos destacar en la literatura de transición del siglo XVI: **agudeza** y la **reconstrucción de los códigos**. La agudeza, tanto verbal como conceptual.
Así, los temas y tópicos sobre los que se asentaba anteriormente la literatura (las costumbres del amor cortés, los modelos caballerescos de conducta, la idealización de los relatos amorosos y pastoriles, etc.) comienzan a agotarse, a resultar ingenuos frente al realismo que irá extendiéndose. Seguir leyendo “Miguel de Cervantes: Innovación y Maestría en la Literatura Española” »

Literatura Barroca del Siglo XVII: Autores, Estilos y Obras Clave

El Barroco en el Siglo XVII

Contexto Histórico y Pensamiento

El siglo XVII fue una época de profunda crisis en España, marcada por:

  • Crisis religiosa: La Contrarreforma y las tensiones religiosas impactaron profundamente en la sociedad.
  • Crisis social: Se acentuó el afán de aparentar y las diferencias sociales.
  • Crisis económica: El abandono de la agricultura y la expulsión de los moriscos debilitaron la economía.
  • Crisis política: Los reyes mostraron una notable ineptitud para gobernar.

El pensamiento Seguir leyendo “Literatura Barroca del Siglo XVII: Autores, Estilos y Obras Clave” »

El Barroco: Contexto Histórico, Características y Expresiones Artísticas en el Siglo XVII

Contexto Histórico del Barroco

El siglo XVII en España fue una época de crisis y decadencia. Durante este período, reinaron Felipe III, Felipe IV y Carlos II. La corrupción caracterizó a los gobernantes, quienes delegaban el poder en validos. En el exterior, las continuas derrotas provocaron que España perdiera su hegemonía frente a Francia. La muerte sin descendencia de Carlos II preparó el terreno para la Guerra de Sucesión. A principios del siglo XVIII, el imperio español estaba prácticamente Seguir leyendo “El Barroco: Contexto Histórico, Características y Expresiones Artísticas en el Siglo XVII” »