Archivo de la etiqueta: Autores y obras del modernismo
Obra considerada iniciadora del modernismo
Teatro anterior a 1939
Los autores de esta generación deben posicionarse entre el teatro comercial y el innovador.
(Párrafo siguiente)
El teatro comercial estuvo dominado por varias corrientes: La Comedia Burguesa o Benamentina porque su máximo representante era Jacinto Benavente que obtuvo el premio nobel de literatura y le dio un toque más realista. Las obras tratan los conflictos típicos de la burguesía de la época y las más importantes son La Malquenda y Los Intereses Creados;
El teatro Seguir leyendo “Obra considerada iniciadora del modernismo” »
Pío baroja modernismo
LITERATURA
MODERNISMO
ETAPAS
De acuerdo con su temática y la manera en que el artista “mira” el mundo, se diferencian dos etapas en el desarrollo del Modernismo:
-Etapa preciosista: predominan los temas exóticos y símbolos de la antigüedad. El arte no ejerce un compromiso con la realidad sino que se relaciona con una estética de evasión, se eligen los paisajes cersallescos y las innovaciones de la poesía francesa.
-Etapa mundonovista: se valorizan las raíces hispánicas de América y aparece Seguir leyendo “Pío baroja modernismo” »
Valores del modernismo
1.LA SOCIEDAD Y LA CULTURA DEL SIGLO XX
En 1989
España y Estados Unidos entran en guerra, en la que los estadounidenses salen victoriosos. A partir de ahí, España queda reducida a un territorio similar al actual. Aún domina una parte de Marruecos, pero el país sufrirá derrotas importantes, como la del desastre de Annual en 1921.
La derrota del 98 hiere el orgullo de muchos españoles, pues demuestra que el país ha entrado en una clara decadencia.
Por otra parte, los obreros comienzan a organizarse Seguir leyendo “Valores del modernismo” »