Archivo de la etiqueta: autores románticos

El Romanticismo: Un Viaje a Través de las Emociones, la Naturaleza y la Libertad

Características del Romanticismo

El Romanticismo fue un movimiento cultural y artístico que se desarrolló a finales del siglo XVIII y durante el siglo XIX. Se caracterizó por:

Romanticismo español: Autores y características clave

El Romanticismo: es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, dándole importancia al sentimiento. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el Romanticismo Seguir leyendo “Romanticismo español: Autores y características clave” »

El Movimiento Romántico: Un Viaje a Través de la Emoción y la Rebeldía

Marco Histórico del Romanticismo

El siglo XIX comienza en España con la invasión de las tropas napoleónicas en 1808, el levantamiento popular contra los invasores y la Guerra de la Independencia (1808-1814). El regreso del rey Fernando VII, tras su exilio durante la guerra, restaura la monarquía absoluta, generando constantes disputas entre absolutistas (partidarios del rey con poderes absolutos) y liberales (defensores de la soberanía nacional y las libertades ciudadanas).

Muchos intelectuales Seguir leyendo “El Movimiento Romántico: Un Viaje a Través de la Emoción y la Rebeldía” »

El Romanticismo en España

Rasgos del Romanticismo

  • Los valores inalcanzables de la Ilustración y la crisis de la sociedad producen el «mal de siglo», con sentimientos de decepción, fracaso, frustración y rebeldía. En literatura aparecen personajes solitarios, incomprendidos y rebeldes.
  • Búsqueda de la evasión para escapar de la realidad: una huida en el espacio, en el tiempo y la muerte.
  • El amor romántico es pasional, atormentado, imposible.
  • La naturaleza presenta paisajes solitarios, apartados, oscuros, nocturnos, que Seguir leyendo “El Romanticismo en España” »

Romanticismo en España: características, autores y obras

Romanticismo en España

Contexto histórico y características

La primera mitad del siglo XIX en Europa supone una revolución estética e ideológica. El Romanticismo se caracteriza por:

El Romanticismo: Lírica, Teatro y Novela

El Romanticismo

La Lírica Romántica

Características

  • El amor: Fuente de dolor y desengaño, o bien supremo que todo lo puede.
  • La libertad: Aspiración legítima del alma del ser humano.
  • Métrica: El verso es el instrumento para volcar lo subjetivo, los sentimientos. Predomina el uso de metros y estrofas variadas. Introducen nuevas formas, como la octavilla aguda o la octava aguda. Se recuperan los romances y las canciones.
  • Lenguaje: El Romanticismo muestra sus sentimientos a través de símbolos, adjetivos, Seguir leyendo “El Romanticismo: Lírica, Teatro y Novela” »