Archivo de la etiqueta: Autores del 98

Generación del 98: Características, autores y contexto histórico

Generación del 98: Características y contexto

La Generación del 98, un grupo de escritores coetáneos a los modernistas (con límites difusos), recibe su nombre de Azorín. Estos autores compartían una profunda preocupación por la situación de España, marcada por la corrupción, el atraso, la incultura y el conservadurismo. El desastre de 1898 actuó como un catalizador, uniendo a estos intelectuales en su afán por comprender y transformar la realidad española.

Características principales Seguir leyendo “Generación del 98: Características, autores y contexto histórico” »

La Generación del 98: Un Estudio de la Literatura Española

La Generación del 98

Los noventayochistas participaron en la renovación literaria de principios de siglo. Como los modernistas, repudiaron la retórica y el prosaísmo de la generación anterior (aunque Azorín vio afinidades en Galdós y valoró con criterios modernos a Bécquer y a Rosalía). Larra fue considerado un precursor. Estas preferencias explican sus novedades estilísticas. Azorín afirmaba que “una obra será tanto mejor cuando con menos y más elegantes palabras haga brotar más Seguir leyendo “La Generación del 98: Un Estudio de la Literatura Española” »

Novela noventayochista estilo sobriedad estilo y expresión popular

TEMA 9 Introducción:


a finales del siglo XIX, España vive una grave crisis general: el sistema político no funciona, hay desfases sociales y surgen los primeros conflictos sociales violentos. Para solucionar los problemas los regeneracionistas dicen que los problemas del retraso español son por la falta de un buen sistema de educación. Esta situación agudiza la independencia de Cuba y Filipinas en 1898. El desastre del 98 provoco perdidas económicas y humanas. Surge la generación del 98 preocupados Seguir leyendo “Novela noventayochista estilo sobriedad estilo y expresión popular” »