Archivo de la etiqueta: arte siglo XX

Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Futurismo, Dadaísmo y Surrealismo

Futurismo – Encabezado por Filippo Tomasso Marinetti

Dadaísmo – Encabezado por Tristán Tzara
Surrealismo – Encabezado por André Breton

Características Clave de las Vanguardias

Expresionismo

Escoge entre los movimientos de vanguardia, el que corresponde al postulado:

Es más un rechazo de lo establecido que un postulado creativo: Dadaísmo
Exaltan la velocidad, lo deportivo: Futurismo
En nuestros días aún pervive, especialmente en Alemania: Expresionismo

Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Características, Movimientos y Autores Clave

Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX

En los primeros años del siglo XX, los movimientos artísticos y culturales mostraron un afán rupturista, generando cambios significativos respecto a las épocas anteriores. Estos movimientos, denominados vanguardias o ismos, buscaron una revolución en todos los ámbitos de la sociedad. Su rechazo al arte contemporáneo implicaba una crítica a la sociedad que lo había fomentado. El período entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial fue el de mayor Seguir leyendo “Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Características, Movimientos y Autores Clave” »

Movimientos de vanguardia en el arte del siglo XX: características y evolución

Las vanguardias artísticas del siglo XX

Se denomina vanguardias a una serie de movimientos artísticos rompedores que surgen en Europa a principios del siglo XX y se desarrollan en el periodo de entreguerras (1918-1939) como protesta por las circunstancias que vivía el continente. También llamados “ismos”, se caracterizaban, en general, por:

Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Un Viaje a la Innovación

Las Vanguardias Históricas del Siglo XX: Un Contexto de Cambio y Experimentación

Se denomina vanguardias históricas al conjunto de movimientos artísticos y literarios que se desarrollan en Europa y en América durante las primeras décadas del siglo XX. Es un movimiento coetáneo, es decir, van acorde con la contemporaneidad. Las vanguardias se desarrollan en un periodo de entreguerras, sobre todo en la zona de occidente. Algunos de estos conflictos son la WWI, la revolución rusa, la gran depresión Seguir leyendo “Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Un Viaje a la Innovación” »