Archivo de la etiqueta: Aristóteles

La Poética de Aristóteles: Mímesis, Tragedia y Géneros Literarios

Sobre la Poética de Aristóteles

Aristóteles, figura central del siglo IV a. C., y su obra, La Poética, aunque de datación imprecisa, se sitúan a mediados de este siglo. Este filósofo, discípulo de Platón (y a su vez, este de Sócrates), no se considera un teórico de la literatura en sentido estricto, pero sí un receptor de una rica tradición teórica. Fue instructor de Alejandro Magno y fundador del Liceo, donde impartía clases siguiendo un método peripatético, es decir, caminando Seguir leyendo “La Poética de Aristóteles: Mímesis, Tragedia y Géneros Literarios” »

Evolución Histórica de los Géneros Literarios: De la Antigüedad al Romanticismo

Evolución de los Géneros Literarios: Un Recorrido Histórico

1.L) En la teoría clásica de los géneros, se diferencia una tipología elaborada deductivamente a partir de la definición de la literatura como “mímesis”; y una elaboración de taxonomías a partir de los géneros históricos presentes en las literaturas griega y latina.

Platón, en La República III, distingue tres clases de poesía según el papel del autor en el texto: “un tipo de poesía y composición de mitos íntegramente Seguir leyendo “Evolución Histórica de los Géneros Literarios: De la Antigüedad al Romanticismo” »