Archivo de la etiqueta: Argumentación

Argumentación y Exposición: Estructura, Clases y Aplicaciones

La Argumentación

La argumentación pretende, mediante el razonamiento, convencer al receptor de una idea o influir en sus actitudes o comportamientos. Están presentes:

  1. Función apelativa o conativa del lenguaje, porque pretende influir en el receptor.
  2. La función referencial o representativa, porque comunica al receptor una idea o un razonamiento.

Argumentación y Demostración

La demostración es una operación científica que utiliza principios, hechos y razones conocidas por todo el mundo. La argumentación Seguir leyendo “Argumentación y Exposición: Estructura, Clases y Aplicaciones” »

Conectores, Argumentación y Recursos Persuasivos: Claves para la Comunicación Efectiva

Tipos de Conectores y su Función en la Oración

Conectores Causales

Explican o dan razón de los enunciados. Ejemplos:

  • Pues
  • Porque
  • Ya que
  • Dado que
  • Debido a que

Conectores Consecutivos

Indican que los enunciados que los siguen son conclusiones o efectos de razonamientos antecedentes. Ejemplos:

  • Por lo tanto
  • Entonces
  • Luego
  • Así que
  • En conclusión
  • Por eso
  • Por consiguiente
  • En efecto

Conectores Adversativos

Señalan que los enunciados que vienen a continuación contienen alguna diferencia respecto de los que preceden. Seguir leyendo “Conectores, Argumentación y Recursos Persuasivos: Claves para la Comunicación Efectiva” »

Argumentación y Literatura en la Lengua Catalana: Un Resumen Teórico

Lengua Catalana y Literatura 4

| 2

Lengua Catalana y Literatura 4 | Tema 4 | Resumen Teórico

Comunicación: Argumentación: El Debate

¿Qué significa argumentar? Si analizamos detenidamente los discursos, orales o escritos, que producimos diariamente, nos damos cuenta de que estamos constantemente argumentando: cuando intentamos convencer a alguien para que haga la compra o cuando escribimos un recurso a la Administración solicitando la retirada de una multa.

La finalidad de la argumentación es convencer Seguir leyendo “Argumentación y Literatura en la Lengua Catalana: Un Resumen Teórico” »

Tipos de Texto: Narrativo, Argumentativo, Instructivo y Predictivo

Texto Narrativo: La Narración

La narración es el relato de acontecimientos protagonizados por personajes, que pueden ser ficticios o reales, incluido el propio narrador.

Principales Elementos Narrativos

Literatura y Medios de Comunicación: Evolución y Características en la Segunda Mitad del Siglo XX

Literatura Española: Segunda Mitad del Siglo XX

El Teatro Social

Desde mediados de los años 50, se estrenan piezas de intención social. Los dramaturgos se dividen en dos tendencias: los que están dispuestos a atenuar su crítica para conseguir que sus obras se representen y sean conocidas por el público, y los que pretenden expresarse con toda libertad, aun a riesgo de ser censuradas y no ser estrenadas.

Literatura Española e Hispanoamericana: Desde la Argumentación hasta el Siglo XX

La Argumentación

La argumentación es la defensa de una opinión o idea, llamada tesis, mediante razonamientos y pruebas, denominados argumentos, con el fin de persuadir al receptor.

Estructura de la Argumentación

  • Tesis: idea fundamental.
  • Cuerpo: argumentos que el emisor aporta.
  • Conclusión: se resume todo lo expuesto.

El razonamiento deductivo enuncia en primer lugar la tesis. El razonamiento inductivo parte de ideas concretas y alcanza desde ellas una conclusión general o tesis; por tanto, aparecerá Seguir leyendo “Literatura Española e Hispanoamericana: Desde la Argumentación hasta el Siglo XX” »

Poesía y Argumentación en la España Posguerra

El Franquismo

La Guerra Civil (1936-1939) acabó con la implantación de la dictadura del general Francisco Franco (1939-1975). La derrota en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) de los regímenes totalitarios de Hitler y Mussolini, con quienes la dictadura franquista mantenía una estrecha relación, dejó a España aislada en el plano diplomático, económico y cultural.

Los sesenta fueron años de crecimiento económico y de importantes transformaciones sociales. A la vez, se fue produciendo un Seguir leyendo “Poesía y Argumentación en la España Posguerra” »

Apuntes de Lengua y Literatura

Texto Argumentativo

Definición

Discurso que defiende una idea (tesis) con razones (argumentos) para persuadir (convencer).

Estructura

  • Introducción: explicación del tema.
  • Exposición (tesis): expone la idea, la opinión.
  • Argumentación: Razones con que se defiende la tesis.
  • Conclusión: Resumen de la argumentación.

Los Argumentos