Archivo de la etiqueta: Apollinaire

Panorama literario del siglo XX: Vanguardias, crisis y transformación

Contexto socioeconómico, científico y político del siglo XX

Ámbito socioeconómico: el capitalismo se consolida como sistema económico dominante, y la desigualdad entre clases sociales crece. Por otra parte, la Revolución rusa de 1917 sienta las bases de un nuevo sistema, el comunismo. Los Estados Unidos se convierten en la primera potencia mundial.

Ámbito científico y técnico: los avances técnicos se aplican a todos los ámbitos, sobre todo en los medios de comunicación. La comunicación Seguir leyendo “Panorama literario del siglo XX: Vanguardias, crisis y transformación” »

Rimbaud y Apollinaire: Pioneros del Simbolismo y Surrealismo

Arthur Rimbaud: Precursor del Simbolismo

Arthur Rimbaud: Poeta francés de la escuela simbolista. Nació y estudió en Charleville, en el departamento de Ardenas. Dio muestras de una gran precocidad intelectual y comenzó a escribir versos a los 10 años. A los 17 escribió un poema sorprendentemente original, El barco ebrio (1871), y se lo llevó al poeta Paul Verlaine. Su obra está profundamente influida por Baudelaire, por sus lecturas sobre ocultismo y por su preocupación religiosa. Su exploración Seguir leyendo “Rimbaud y Apollinaire: Pioneros del Simbolismo y Surrealismo” »