Archivo de la etiqueta: años 80

Poesía y Novela Española Contemporánea: De los 70 a la Actualidad

Poesía Española desde los Años 70

Durante los últimos años del franquismo y los primeros de la democracia, especialmente con la llegada de los años 80, se produjo una mayor difusión de la lectura y la poesía. Irrumpe una notable pluralidad de contenidos y formas.

Poesía Culturalista / Los Novísimos

Los años 70 comienzan con la publicación de una antología clave de José María Castellet: Nueve novísimos poetas españoles. Entre los autores incluidos destacan Pere Gimferrer (considerado Seguir leyendo “Poesía y Novela Española Contemporánea: De los 70 a la Actualidad” »

Evolución de la narrativa española: de los años 60 a la actualidad

1. La década de los sesenta

En la década de los sesenta, con la industrialización, el auge del turismo y la relajación de la censura, los autores asumen la dificultad de derribar el Régimen desde la literatura y se centran más en la forma que en el contenido. A esto contribuye la llegada de nuevos modelos narrativos que superan el realismo social, como Joyce, Proust y, especialmente, William Faulkner. Se pasa de un realismo social a una novela estructural o experimental, que busca analizar Seguir leyendo “Evolución de la narrativa española: de los años 60 a la actualidad” »