Archivo de la etiqueta: Andres Hurtado

El Árbol de la Ciencia: Personajes, Temas y Significado

Personajes principales

  • Andrés Hurtado: Protagonista. Joven inquieto, solitario y de pensamiento crítico. Su insaciable búsqueda de conocimiento lo lleva a una crisis existencial que culmina en su suicidio.
  • Doctor Iturrioz: Su tío y mentor filosófico, con quien mantiene profundas conversaciones sobre la vida, la sociedad y la existencia.
  • Lulú: Al principio es insignificante para Andrés, pero con el tiempo se convierte en su gran amor. Su muerte lo sume en la desesperación.
  • Julio Aracil: Compañero Seguir leyendo “El Árbol de la Ciencia: Personajes, Temas y Significado” »

Explorando ‘El árbol de la ciencia’ de Pío Baroja: Temas, Personajes y Reflexiones Filosóficas

Indique en qué parte de El árbol de la ciencia se debate sobre el sentido del título.

El sentido de este título se nos presenta en el CAPÍTULO 3º (“El árbol de la vida y el árbol de la ciencia”) de la PARTE IV, titulada INQUISICIONES. Está situado justo en la parte central del libro y en él se desarrolla una de las conversaciones que Andrés mantiene con su tío Iturrioz, tras su experiencia en Alcolea del Campo, en la que los dos plantean sus opiniones sobre la ciencia y sus preocupaciones Seguir leyendo “Explorando ‘El árbol de la ciencia’ de Pío Baroja: Temas, Personajes y Reflexiones Filosóficas” »

Comentarios de texto de Pío Baroja el árbol de la ciencia

Argumento
La novela se desarrolla durante los últimos años del Siglo XIX y narra la vida de Andrés Hurtado, estudiante de medicina. Pese a que el joven entró a la escuela de medicina con muchas ganas de aprender, la educación que recibe lo deja desilusionado y pronto adopta una mentalidad negativa. Se hace amigo de Julio, Montaner y Lulú, una chica no muy guapa, de familia modesta y muy satírica. Comienza a visitar a su tío Iturrioz, quien también es médico y entablan conversaciones filosóficas Seguir leyendo “Comentarios de texto de Pío Baroja el árbol de la ciencia” »

Comentarios de texto de pio baroja el arbol de la ciencia


Localización


:  El texto que a continuación vamos a comentar pertenece a la obra:
“El Árbol de la Ciencia” cuyo autor es Pío Baroja, un escritor de principio del siglo XX y finales del XIX. Concretamente esta obra se publico en 1911 y corresponde a la primera parte de la obra barojiana. La obra de Pío Baroja se divide en dos partes, una anterior a la primera guerra mundial y la segunda parte posterior a la guerra hasta nuestros días. Pío Baroja fue un autor de “la generación del 98”. Seguir leyendo “Comentarios de texto de pio baroja el arbol de la ciencia” »

Iturrioz y andres hurtado

Quinta parte: La experiencia en el pueblo[editar]

De viaje


Andrés consigue un puesto de médico titular de Alcolea del Campo, un pueblo entre Castilla y Andalucía. Andrés decidió ir en primera clase en el tren de ida, en su vagón estaba un hombre americano y un chico alto. Al entrar el revisor, este pidió los billetes, y advirtió al americano que el suyo era de segunda. El americano empezó a gritar y explico que había avisado en la estación su deseo de cambiar de clase, empezó a decir que Seguir leyendo “Iturrioz y andres hurtado” »

Sitúe la obra en el contexto social, cultural y literario al que pertenece.

6- Sitúa la obra en el contexto social, cultural y artístico de la época a la   .      .   que pertenece

El último tercio del siglo XIX fue muy negativo para la sociedad española a causa de una serie de problemas que concluyeron con el Desastre del 98. Políticamente, la alternancia entre los conservadores y los liberales en el poder no satisfacía a una población descontenta que sufría dificultades económicas, así como el atraso económico del país. Aparecieron grupos políticos Seguir leyendo “Sitúe la obra en el contexto social, cultural y literario al que pertenece.” »