Archivo de la etiqueta: andaluz

Explorando el Español: Dialectos, Publicidad y Literatura Contemporánea

El Castellano Actual y sus Dialectos

El castellano es hablado por más de 350 millones de personas, distribuidas en diferentes territorios. Conforme se fue expandiendo, cambió, lo que dio lugar a los dialectos. Sin embargo, cualquier hablante puede entenderse con otro de una variedad dialectal diferente. Se suelen distinguir dos grandes zonas geográficas: la española (incluyendo Canarias) y la americana.

Variedades en España

En la zona española destacan las dos variedades meridionales: la andaluza Seguir leyendo “Explorando el Español: Dialectos, Publicidad y Literatura Contemporánea” »

Variedades Lingüísticas del Español: Dialectos, Formación de Palabras y Tipos de Textos

Variedades del Español: Dialectos y Características

Dialecto: variedad de un idioma que tiene cierto número de características propias y que se usa en un territorio determinado.

Dentro del español que se habla en España pueden distinguirse dos grandes variedades:

El Español Septentrional

Se habla en el centro y en el norte de la península y viene definido por dos rasgos principales:

Dialectos del Español: Históricos, Septentrionales y Meridionales

Al hablar de los dialectos del español, vamos a detenernos en los dialectos históricos (asturleonés y aragonés), en los septentrionales y en los meridionales (andaluz, canario) y las hablas de transición.

Dialectos Históricos

Se denominan dialectos históricos al asturiano (denominación anterior leonés o asturleonés) y al aragonés, dialectos derivados del latín vulgar. Estos, junto al castellano, el gallego-portugués, el catalán y el mozárabe, constituían los dialectos romances medievales Seguir leyendo “Dialectos del Español: Históricos, Septentrionales y Meridionales” »