Archivo de la etiqueta: Amor imposible

Conceptos Clave de Argumentación, Falacias y Literatura Española

El Marco General de la Argumentación

El marco general de la argumentación está conformado por los siguientes elementos:

  • Modalidad: Se refiere a cómo se presenta la argumentación.
    • Expresión: Puede ser oral (ej. debate, nº delante) o escrita (ej. ensayo, ‘Sí’ antes de opinión).
    • Preparación: Puede ser espontánea (ej. conversación cotidiana) o preparada (ej. discurso, foro).
  • Tema: Asunto sobre el que se argumenta. Generalmente es polémico, es decir, admite diferentes puntos de vista o posturas. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Argumentación, Falacias y Literatura Española” »

Federico García Lorca: Pasión y Drama en el Teatro Español

Federico García Lorca: Un Dramaturgo Cumbre de la Generación del 27

Si hubo alguien de la generación del 27 que demostrase su capacidad de dramaturgo, ese fue **Federico García Lorca**. Su teatro alcanza una altura comparable a la de su obra poética y constituye una de las cumbres del teatro español y universal. Para entender su pasión por el teatro, debemos señalar la importancia del grupo teatral universitario, **La Barraca**, que dirigía con el apoyo del gobierno republicano, en el intento Seguir leyendo “Federico García Lorca: Pasión y Drama en el Teatro Español” »

Las penas del joven Werther: análisis de la obra de Goethe

**Las penas del joven Werther: análisis de la obra de Goethe**

**Tema de la obra:**

El tema esencial de la novela es el dolor producido por la imposibilidad de un amor irrealizable y la falta de adaptación del protagonista a la realidad. Por lo que el sufrimiento de Werther es tan grande que la vida pierde sentido para él y decide suicidarse. El segundo tema es la rebeldía contra las normas morales y las convenciones sociales. Werther es un alma solitaria en una sociedad que no le gusta. Le molestan Seguir leyendo “Las penas del joven Werther: análisis de la obra de Goethe” »