Biohazard (バイオハザード Baiohazādo?, «Peligro biológico»), como se le conoce en Japón, y rebautizado en EEUU y Europa como Resident Evil, es una serie de videojuegos y una franquicia de medios, entre los que se incluyen cómics, novelas, películas y coleccionables como figuras de acción, guías de estrategia y otras publicaciones.1 Desarrollados por Capcom y creados por Shinji Mikami la mayoría, al año 2014, se habían vendido 61 millones de copias de los videojuegos en todo el mundo. Toda la saga, tanto en juegos como en lo demás, tiene la misma trama: un peligroso virus se ha propagado por error o intencionalmente por la corporación Umbrella, éste al infectar a los humanos los transforma en zombis o infectados.
Todo comienza en la ficticia localidad de Raccoon City, una tapadera para un emplazamiento secreto de Umbrella. Allí se investigaba una nueva arma biológica llamada virus-T, que permite la reanimación de células muertas; sin embargo, tras el asesinato de William Birkin, las ratas consumieron muestras de este, produciendo su propagación, contaminando toda la ciudad y sus alrededores. Según el juego, esto terminó por completo con la ciudad, el gobierno decidió destruirla para evitar su propagación, pero fallaron, el virus logró sobrevivir, junto con un grupo de supervivientes que intentaron contar la historia de lo sucedido, pero Umbrella usó como tapadera una falla del reactor nuclear.
Los sucesos cambiarían la historia de los personajes para siempre y marcarían un nuevo destino para la raza humana y la vida en el planeta.
Índice
[ocultar]- 1 Argumento
- 2 Jugabilidad
- 2.1 Jugabilidad Clásica
- 2.2 Nueva era
- 2.3 Otros tipos de jugabilidad
- 3 Personajes principales
- 4 Contenido de la obra
- 4.1 Videojuegos
- 4.2 Películas
- 4.2.1 Live-action
- 4.2.2 Gráficos por ordenador
- 4.3 Literatura
- 4.3.1 Novelas
- 4.3.2 Mangas
- 4.4 Reportes[5]
- 5 Recepción
- 6 Véase también
- 7 Referencias
- 8 Enlaces externos
Argumento[editar]
La historia da comienzo cuando una oleada de extraños asesinatos empieza a ocurrir cerca de la ciudad. Algunos excursionistas son encontrados muertos en puntos cercanos, parcialmente devorados, aunque no se sabe qué ser ha sido el causante de dichas atrocidades. Para evitar que el pánico cunda por la ciudad, el departamento de policía decide enviar a los S.T.A.R.S., una división de los mejores policías, especialmente entrenados en la labor de rescate y supervivencia, para investigar a fondo el caso. Es así como el equipo Bravo es enviado a investigar los sucesos extraños en las montañas Arklay. Entonces, se pierde el contacto con este equipo y es cuando un segundo equipo (el equipo ALPHA) comandado por Albert Wesker le asignan la misión de continuar la investigación, así como encontrar el paradero del equipo Bravo.
Las entregas comienzan durante o después de la gran oleada destructiva inicial. En esta situación los protagonistas, generalmente Chris Redfield o Jill Valentine (y algunos más), deben sobrevivir y buscar la forma de escapar mientras se enfrentan a los zombis y monstruos no solo nacidos del contacto con los muertos, sino también de otros que se han fugado de los laboratorios de desarrollo de las armas biológicas de Umbrella Corporation creados a propósito (como los llamados Tyrant o las B.O.W) y un sin fin de armas biológicas que los protagonistas deberán superar para lograr escapar. El contexto bajo el que se desarrolla la historia solo se vislumbra a medida que avanza el juego; los diferentes personajes y lugares que visita el jugador proporcionan pistas respecto a lo que sucedió a la gente y lo que debe hacer.
Jugabilidad[editar]
La jugabilidad de los videojuegos es diferente en cada título, cada videojuego tiene al menos un pequeño cambio en cuanto a jugabilidad.
Jugabilidad Clásica[editar]
Los primeros juegos tenían un ángulo de cámara con planos fijos que ayudaban a causar miedo e incertidumbre, salvo en los tiempos de carga que había entre habitaciones en los que el juego simulaba una vista en primera persona, ejemplos claros de esto son los 3 primeros juegos, Code Veronica o la saga Outbreak. Esto fue cambiando conforme al tiempo.
Nueva era[editar]
- Desde la llegada de Resident Evil 4 (2005) se conserva mayoritariamente la tercera persona y se cambia a una vista sobre el hombro, al mismo tiempo que se despide al género survival horror y se acerca más al shooter y de acción.
- Con la llegada de Resident Evil 5 (2009) esto se acentuó más, dando aún más importancia a la acción que el terror.
- Sin embargo, con la llegada del título Resident Evil: Revelations (2012) esto cambió, dando más importancia al terror, con una jugabilidad más pausada, siendo el primer juego de la saga en el que se puede apuntar y caminar al mismo tiempo (Aunque muchos años atrás se veía esta funcionalidad en Resident Evil Outbreak: File 2 (2004), pero no tan notoriamente), mezclando el manejo del personaje al estilo Resident Evil 4 con el de Resident Evil 5.
- Resident Evil 6 (2012) llegó mezclando muchos de los elementos de la nueva era, mejorado el sistema de coberturas, mejorando el sistema de peleas cuerpo a cuerpo, y también incorporando la opción de apuntar y caminar al mismo tiempo, con 4 campañas, una centrada en el terror, otra en el sigilo y las otras 2 en la acción pura.
Otros tipos de jugabilidad[editar]
También hay otros juegos con diferentes jugabilidades a las mencionadas anteriormente, por ejemplo los 3 juegos Survivor (Survivor, Survivor 2: Code Veronica y Dead Aim), o los 2 juegos Chronicles ( The Umbrella Chronicles, The Darkside Chronicles) los cuales son en primera persona y en alguno de ellos el personaje se mueve solo.
Personajes principales[editar]
1996 — | — Resident Evil | |
1997 — | — Resident Evil: Director’s Cut | |
1998 — | — Resident Evil 2 | |
1999 — | — Resident Evil 3: Nemesis | |
2000 — | — Resident Evil Survivor — Resident Evil Code: Veronica | |
2001 — | — Resident Evil Gaiden — Resident Evil Survivor 2 Code: Veronica | |
2002 — | — Resident Evil (remake) — Resident Evil Zero | |
2003 — | — Resident Evil: Dead Aim — Resident Evil Outbreak | |
2004 — | — Resident Evil Outbreak File #2 | |
2005 — | — Resident Evil 4 | |
2006 — | — Resident Evil: Deadly Silence | |
2007 — | — Resident Evil: The Umbrella Chronicles | |
2009 — | — Resident Evil 5 — Resident Evil: The Darkside Chronicles | |
2010 — | — Resident Evil 5: Gold Edition | |
2011 — | — Resident Evil: The Mercenaries 3D | |
2012 — | — Resident Evil: Revelations — Resident Evil: Operation Raccoon City —Resident Evil 6 | |
2014 — | — Resident Evil 4 Ultimate HD Edition | |
2015 — | — Resident Evil HD Remaster — Resident Evil: Revelations 2 |
Chris, Jill y Wesker pertenecieron a los S.T.A.R.S., una división élite de las fuerzas policiales la cual se moviliza ante amenazas a la ciudadanía. Mientras que Umbrella, envía mercenarios para asesinar a los sobrevivientes que quedan de los incidentes, tal es el caso de Hunk, el Sargento Nicholai, Krauser y Ada (los últimos dos enviados por Wesker) dentro de otros tantos. El presidente envía un equipo aparte para rescatar a los sobrevivientes, los cuales terminan enfrentándose contra los mercenarios mencionados.
- Chris Redfield: Protagonista del primer juego, Resident Evil Code Veronica, Resident Evil: The Umbrella Chronicles, Resident Evil: Revelations el quinto y sexto videojuego de la saga principal, también es uno de los protagonistas principales en Resident Evil: The Darkside Chronicles. Chris Redfield comenzó su carrera militar en las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, luego se unió a los S.T.A.R.S., ahora es ex-miembro de dicha unidad, actualmente fundador y miembro de la BSAA. Su mayor enemigo fue Albert Wesker. Poseedor de una hoja de servicios repleta de elogios y de medidas disciplinarias por igual, sus superiores describen a Chris como «intransigente», «dotado de una dedicación inquebrantable» y poseedor de «un alto nivel de adaptación».
- Jill Valentine: Protagonista del primer y tercer juego, parte del quinto videojuego junto con Chris y en Resident Evil: Revelations. Pertenecía a la misma unidad y subdivisión que él. Actualmente trabaja para la BSAA. Jill también aparece en The Umbrella Chronicles y The Darkside Chronicles.
- Albert Wesker: Antagonista por excelencia de la saga principal. Ex-capitán de los S.T.A.R.S., de la subdivisión de Chris y Jill. Trabajaba para Umbrella desde el comienzo, lo cual demuestra su doble-estándar como capitán. Fue asesinado por Chris Redfield y Sheva Alomar en Resident Evil 5.
- Leon S. Kennedy: Protagonista del segundo, cuarto, Resident Evil: Darkside Chronicles y sexto videojuego de la saga principal. También aparece en la película Resident Evil Degeneration y Resident Evil Damnation. Actualmente trabaja para el Gobierno de los Estados Unidos. Ex-miembro del Departamento de policía de Raccoon; tras vivir los sucesos de la catástrofe de esta ciudad, entabla una enemistad con Umbrella y la persigue como objetivo personal. Su mayor enemigo es Jack Krauser, sin embargo, muere en Resident Evil 4 cuando Leon lo vence (cabe destacar que no fue Leon sino que, en realidad, fue Ada quien mata a Krauser, esto se entiende con el minijuego de Resident Evil 4, Separate Ways).
- Claire Redfield: Protagonista del segundo videojuego de la saga principal, junto con Leon, y Resident Evil Code: Verónica y Resident Evil: Revelations 2 y también aparece en la película Resident Evil Degeneration. Es hermana de Chris y estuvo en Raccoon City tratando de encontrarlo. Es una sobreviviente al igual que Leon y mutuamente sobreviven. Tres meses después, viaja a Europa para reencontrarse con su hermano sin éxito: La captura un equipo de Umbrella y la llevan a la isla Rockford, allí consigue escapar y reunirse con Chris.